Las galletas, juguitos, leches saborizadas o el típico sándwich de jamón NO son alimentos saludables para el lunch de un menor que va a la escuela. Luna Aceves De la Torre, Nutrióloga egresada de la Universidad de Guadalajara compartió en entrevista para MILENIO, una serie de recomendaciones para prepararles un almuerzo saludable para este regreso a clases.

“Un lonche saludable debe ser nutritivo, variado y balanceado sobre todo en esta etapa de crecimiento es fundamental el consumo de alimentos con un buen aporte de nutrientes para que nuestros niños puedan crecer sanos y fuertes”, comentó la nutrióloga.
¿Cuáles son los alimentos saludables que debe contener la lonchera de los peques?
A la lonchera se le puede agregar una porción pequeña de grasas saludables como el aguacate, crema de cacahuate o almendras pues aportan energía y ayudan a la función cognitiva. Los lácteos bajos en grasa también pueden incluirse, por su aporte de calcio y vitamina D.
“Sus comidas deberían de incluir frutas y verduras que aportan vitaminas, minerales, fibra, también cereales integrales que dan energía sostenida y previenen picos de glucosa, proteínas de buena calidad como el pollo, el pescado, las leguminosas o el huevo que nos ayudan con la reparación de tejidos y con el crecimiento”, enfatizó Luna Aceves.
¿Cuáles son los alimentos que debes evitar a toda costa poner en la lonchera de tus hijos?
“Sobre todo los que traen grasas, grasas en exceso, todos los industrializados sobre todo que contienen sellos lo ideal es no, las frituras no, sobre todo evitar embutidos porque sí me ha tocado ver los casos de loncheras que el único alimento de los niños es salchicha, así tres-cuatro piezas, los dulces también y panecillos o productos de bollería”, mencionó la profesora adscrita al Departamento de Alimentación y Nutrición del CUCS, Cecilia Islas Elizalde.
“Lo saludable no está peleado con lo fácil ni con lo práctico, con un poco de organización preparar un lunch saludable, puede ser rápido y sencillo, por ejemplo, una quesadilla en tortilla de maíz con queso, aguacate, fruta y verdura picada se prepara en minutos y es muchísimo más saludable y nutritivo que un paquete de galletas y un jugo”, añadió Luna Aceves.
Recuerda que brindar a tus hijos una lonchera con alimentos saludables ayuda a crear mejores hábitos y a largo plazo, evitar que padezcan sobrepeso u obesidad.
“Los hábitos alimenticios se forman en la primera infancia, estamos hablando en los primeros cinco, 10 años de vida, entonces mucho repercute el cómo se alimenta el niño en cómo va a ser su alimentación en el futuro”, sentenció Cecilia Islas.
SG