Policía

Piden intervención de fuerzas armadas en la delegación Cuauhtémoc

El jefe delegacional Rodolfo González dijo que las colonias del Centro Histórico, Morelos, Tepito, y Roma-Condesa merecen especial atención por la delincuencia organizada y robo a transeúnte.

El jefe delegacional en Cuauhtémoc, Rodolfo González, aseguró que los tres órdenes de gobierno deben realizar acciones conjuntas para disminuir los índices delictivos en la Ciudad de México, y en esta demarcación, por lo que dijo que el Ejército y la Marina deben realizar intervenciones puntuales en puntos sensibles. 

En entrevista, el funcionario local exhortó a la virtual jefa de Gobierno electa, Claudia Sheinbaum, a considerar esta propuesta y que durante el periodo de transición el nombramiento del nuevo Secretario de Seguridad Pública "sea consensuado por ella y el actual mandatario, José Ramón Amieva". 

Agregó que en la Cuauhtémoc las colonias que requieren especial atención por robo a transeúnte y delincuencia organizada son: Centro Histórico, Morelos, Tepito, y Roma-Condesa. 

"Intervenciones de precisión y quirúrgicas con el estado de fuerza que tienen las fuerzas federales habló del ejército y de la Marina. Ellos tienen información de inteligencia, no queremos que anden patrullando. Ellos sí pueden intervenir es en tres funciones muy concretas que es: la información de inteligencia, contención y luego la intervención directa y quirúrgica", apuntó.

Reconoció que la renuncia del secretario de Seguridad Pública, Hiram Almeida, lo tomó por sorpresa porque pocas horas antes se habían reunido los 16 jefes delegacionales para realizar acciones para combatir la inseguridad, sin embargo, agregó que "la dependencia está muy estructurada como para aguantar el cambio de una persona". 


Señaló que el crimen organizado "es un problema transnacional, incluso, aquí que hemos encontrado en la delegación coreanos y colombianos que están metidos en actividades ilícitas". 

"Más que un tema de cambio de personas es un tema de políticas públicas, un cambio de enfoque en la ciudad y si hay crimen organizado hay que reconocerlo y darle un tratamiento como tal. El enfoque es quienes dicen que no hay crimen organizado y hay quienes dicen que sí hay.Sí hay, no se puede negar, seguramente si el secretario pensaba que no había crimen es una forma de corregir la percepción", manifestó.

Finalmente enfatizó que solicitaron a la SSP un total de 100 elementos de seguridad vía tierra, y ya les fueron asignados 30 para combatir el robo en motonetas en la zona de la Roma-Condesa. 

EB

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.