Policía

Autoridades aseguran pozos y clausuran tomas ilegales de agua en Edomex

El aseguramiento de estos puntos impacta las finanzas de grupos que comercializan el agua de forma irregular.

Entre el 1 de marzo y el 30 de junio de 2025, autoridades del Estado de México implementaron acciones operativas para detectar y asegurar puntos de extracción ilegal de agua potable en diversos municipios, informó la Fiscalía General de Justicia estatal.

Las diligencias se realizaron en coordinación con la Legislatura mexiquense, a través de la Comisión de Recursos Hidráulicos, y con el apoyo de la Sedena, Guardia Nacional, Conagua, la Secretaría  de Gestión Integral del Agua de la Ciudad de México, Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) y  la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM).

Aseguran 11 pozos y 25 tomas clandestinas 

Durante este periodo, se ejecutaron cateos en inmuebles investigados por ser posibles puntos de sustracción ilegal del líquido.

Como resultado, se aseguraron once pozos y veinticinco tomas de agua irregulares, derivado de denuncias anónimas, información proporcionada por la Legislatura y trabajos de investigación de instancias estatales y federales.

Operativos implementados en cuatro municipios 

Entre los operativos más relevantes destaca el realizado en Texcoco, donde fueron asegurados tres pozos. En Chicoloapan, las autoridades aseguraron un pozo ubicado en la colonia 2 de Marzo, conocido como “Pozo Los Pinos”.

En abril, en el municipio de Ocoyoacac, se ejecutaron cateos en siete domicilios, donde se localizaron dieciocho tomas clandestinas en operación y una más en proceso de instalación. Además, fue asegurado un pozo conocido como “Pozo 13”, junto con cuatro tomas adicionales en los alrededores de los inmuebles inspeccionados.


En junio, en Jocotitlán, la Fiscalía, en conjunto con SEGIAGUA y SSEM, inspeccionó una construcción en la que se localizó un pozo y tres tomas clandestinas. Esta diligencia derivó de una denuncia ciudadana.

De acuerdo con autoridades estatales, el aseguramiento de estos puntos impacta las finanzas de grupos que comercializan el agua de forma irregular, actividad que genera ingresos elevados, ya que el precio de una pipa puede superar los 2 mil pesos en algunas zonas.

kr

Google news logo
Síguenos en
Fernando Cruz
  • Fernando Cruz
  • Corresponsal en el Estado de México. Abogado penalista, chef, operador de dron, amante de los vehículos, motocicletas y la adrenalina. Gusta de realizar viajes y contar historias.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.