El titular de la Secretaría de Seguridad Pública Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, agradeció a los diputados e integrantes de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) por permitirle presentar los avances en la implementación en su estrategia nacional de seguridad 2024–2030.
En su visita a la Cámara de Diputados, Harfuch resaltó que esta estrategia es encabezada por la propia presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien no se ha dejado doblegar ante los grupos criminales que operan en el país.

¿Qué dijo Harfuch?
A través de su cuenta en X, el titular de la SSPC señaló que: "la seguridad es una responsabilidad compartida y solo con coordinación y estrategia podremos seguir construyendo la Paz Duradera en el país".
Agradezco la invitación a las y los integrantes de la #JUCOPO, para acudir a la Cámara de @Mx_Diputados y presentar los avances en la implementación de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública 2024–2030, liderada por la Presidenta, Dra. @Claudiashein.
— Omar H Garcia Harfuch (@OHarfuch) May 26, 2025
Reafirmamos que la… pic.twitter.com/PsHK2nBuwJ
el dato¿Qué es la Jucopo?
"Órgano colegiado de gobierno que tienen las cámaras de Diputados y de Senadores, respectivamente, en el que se impulsan entendimientos y convergencias políticas con las instancias y órganos que resulten necesarios a fin de alcanzar acuerdos para que el Pleno de cada cámara esté en condiciones de adoptar las decisiones que constitucional y legalmente le corresponden. Se integra por los coordinadores de cada grupo parlamentario y expresa la pluralidad política que se manifiesta al interior de los órganos de gobierno de las cámaras del Congreso de la Unión".
¿En qué consiste la estrategia nacional de seguridad 2024–2030?
Desde el inicio del sexenio de Sheinbaum, el gobierno de México señaló la importancia de la seguridad pública y la paz social, por la que señalaron que gracias a la estrategia se garantiza la soberanía del pueblo y se crean nuevos esquemas que llevan al país a ser un lugar más seguro.
"Esta Estrategia surge en un contexto político, social e internacional excepcionalmente complejo. En consecuencia, los ejes, objetivos estratégicos, las líneas de acción y acciones estratégicas de las que parte, provienen de un ejercicio amplio que contempló múltiples proyecciones aportadas por las instituciones de seguridad pública responsables de su ejecución. No se pueden escatimar los esfuerzos humanos, materiales y temporales en el cumplimiento de esta labor".
Se resalta que la construcción del segundo piso de la cuarta transformación tiene como base, además de la confianza del pueblo, resultados contundentes que se reflejen en su bienestar, integridad física y paz. Por lo que se diseñaron los siguientes ejes de seguridad:
- Atención a las causas.
- Consolidación de la Guardia Nacional.
- Fortalecimiento de la inteligencia e investigación.
- Coordinación absoluta en el Gabinete de Seguridad y con las entidades federativas.
RM