Policía

Combate al huachicol: la guerra que inició AMLO y que heredó Omar García Harfuch

El Gabinete de Seguridad logró el desmantelamiento de una de las principales organizaciones criminales dedicadas al robo y venta de combustible que operaba en la zona centro del país.

"Desde el gobierno de la República se va a combatir el huachicol, ni arriba ni abajo, se acaban los huachicoleros, los que ordeñan los ductos porque será un delito grave y también no va a haber huachicol de altos funcionarios públicos corruptos", sentenció en 2018 Andrés Manuel López Obrador durante una visita a Guanajuato.

El entonces recién electo presidente de México, anticipó un combate al robo de combustible en el país durante su sexenio que tuvo diversos resultados pese a acoplarse a su estrategia de seguridad basada en "abrazos, no balazos". Años más tarde y con su sucesora Claudia Sheinbaum al frente del gobierno federal es el secretario de seguridad y protección ciudadana, Omar García Harfuch, quien heredó la encomienda de frenar el huachicol y a aquellas organizaciones delictivas que lo operan en el país.

En franco contraste con las diligencias hechas en el sexenio pasado, Omar García Harfuch ha impulsado operativos frontales en el combate al robo de combustible, lo que ha dejado a su paso múltiples aseguramientos y detenciones relevantes en lo que va del mandato de la presidenta Claudia Sheinbaum. 

Los recientes golpes al huachicol 

Autoridades capturaron a 32 personas ligadas a una poderosa organización huachicolera, incluyendo a su líder 'Don Checo'
Golpe al huachicol: cae red de robo de combustible en el centro del país

La tarde del domingo 29 de junio, a través de una conferencia de prensa el Gabinete de Seguridad informó sobre el desmantelamiento de una de las principales organizaciones criminales dedicadas al robo y venta de combustible que provocaban pérdidas millonarias a Petróleos Mexicanos (Pemex).

De acuerdo con el informe, el operativo se realizó de forma simultánea en la Ciudad y Estado de México, así como en Querétaro e Hidalgo. El saldo fue de 32 personas detenidas, entre las que se encontraban los principales líderes de la organización delictiva, además del aseguramiento de 12 inmuebles que funcionaban como centros de operaciones criminales.

Tractocamiones, semirremolques, tanques, pipas, vehículos, animales exóticos, armas de fuego y drogas también fueron decomisados por las fuerzas federales. El total de lo asegurado posee un valor aproximado de 150 millones de pesos.

Durante su tradicional conferencia matutina, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, detalló que la operación fue el resultado de una investigación que se realizó a lo largo de seis meses, además de que también hay pesquisas abiertas sobre el combustible que llega a través de puertos marítimos.

"El objetivo es erradicar el huachicol por completo. El presidente López Obrador avanzó mucho y nosotros estamos dando continuidad", declaró la mandataria.

Con Omar García Harfuch como el nuevo artífice del combate al robo de combustible, el pasado 18 de junio autoridades federales también lograron el desmantelamiento de un inmueble que presuntamente era utilizado para la fabricación de diésel artesanal y otros derivados del petróleo en Coatzacoalcos, Veracruz.

Refinería
La planta estaba ubicada en el municipio de Coatzacoalcos | Gabinete de Seguridad

Las labores de inteligencia permitieron ubicar la refinería -vinculada a la empresa Energía Eco Renovable S.A de C.V- en la cual se recuperaron más de 500 mil litros de crudo e infraestructura para la producción destinada al mercado ilícito de combustibles como tuberías para el traslado y tanques de almacenamiento.

Tanto el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) como Pemex reafirmaron que en el inmueble se realizaban operaciones clandestinas que suponían riesgos ambientales y operativos por el manejo irregular de residuos peligrosos y la supuesta utilización de hidrocarburos de procedencia ilícita.

Meses antes, en abril, nuevamente el Gabinete de Seguridad logró el aseguramiento histórico de diez millones de litros de diésel, así como de diversas armas y vehículos en Altamira, Tamaulipas. 

​Labores de inteligencia e investigación les permitieron a los agentes primero identificar un buque que llegó al puerto de Tampico el 19 de marzo, el cual presuntamente estaba cargado con aditivos para aceites lubricantes. Tras interceptarlo, se incautaron dos armas cortas con cargadores abastecidos, además de 84 cartuchos de diferentes calibres y documentación.

Por su parte, la incautación de diez millones de litros de diésel se realizó en un terreno ligado a una empresa de fletes ubicado cerca de la carretera Camino Antiguo a Medrano. En el lugar también se aseguraron 192 contenedores, 23 tractocamiones con remolque, tres camionetas tipo pick-up y otros materiales.

Como mencionó la presidenta Claudia Sheinbaum, los recientes grandes golpes que su gobierno ha dado al huachicol son la continuación  de un combate que inició durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador el cual, aunque fue menos confrontativo, también tuvo resultados importantes. 

La lucha contra el huachicol de AMLO 

Señaló que hay que apostar más por los abogados que acaba de egresar.
Conferencia Mañanera de Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional. | Foto: Juan Carlos Bautista.

​Andrés Manuel López Obrador llegó a la presidencia de México en 2018 con la promesa de combatir el robo de combustible como uno de los principales ejes de su estrategia de seguridad. 

Entonces, el ahora ex presidente de México sostenía que existía una red dentro del gobierno y de Pemex quefomentaba el robo del 80% del combustible . La red de complicidad, aseveró, permitían diariamente el robo, la distribución y la compra de 15 mil barriles, lo equivalente a 616 pipas con 15 mil litros cada una. La pérdida oscilaba en los 184 millones de pesos al día.

"Hay hipótesis de que solo el 20% de la ordeña de los ductos corresponden a los huachicoleros. La mayor parte tiene que ver con un plan que opera con la complicidad de autoridades y con una red de distribución. Entonces, son huachicoleros de abajo y de arriba", sentenció Andrés Manuel López Obrador.

​Lo que el ex presidente de México tenía catalogado como un "robo legalizado" se combatió durante su sexenio con múltiples diligencias, incluyendo el aseguramiento de tomas clandestinas o de miles de litros de combustible así como detenciones de alto perfil. 

Entre ellas destacó la de José Antonio Yépez Ortiz, alias El Marro, líderl del Cártel de Santa Rosa de Lima, una organización delictiva dedicada al robo de combustible de los ductos de Pemex que cruzan por Guanajuato y Querétaro. 

A través de la operación "Golpe de Timón", el líder huachicolero y más de 40 de sus socios y subordinados fueron detenidos y procesados por diversos ilícitos, incluyendo el huachicol que, para entonces, ya era considerado como un delito grave. 

José Antonio Yépez Ortiz, El Marro,  fue capturado en una vivienda de Guanajuato. (Archivo)
José Antonio Yépez Ortiz, El Marro, fue capturado en Guanajuato. (Archivo)

Declaraciones que Andrés Manuel López Obrador realizó antes de concluir su mandato refirieron que el ahorro que dejó al país el combate al huachicol permitieron costear los 330 mil millones de pesos utilizados en la construcción de la refinería Dos Bocas en Paraíso, Tabasco.

"¿Cuánto costó la refinería? Lo mismo que nos ahorramos por no permitir el huachicol. Cómo no va a ser importante combatir la corrupción, no solo le da a la autoridad fortaleza política. No sólo es eso, es cuánto nos ahorramos", aseguró el ex presidente de México.

El 30 de septiembre de 2024, en el marco de su última conferencia matutina, Andrés Manuel López Obrador aseguró que al cierre de su mandato, el robo de combustible se redujo hasta un 98% en relación a 2018.

ATJ

Google news logo
Síguenos en
Anel Tello
  • Anel Tello
  • Periodista egresada de la FCPyS, UNAM. Amo los ositos cariñositos pero cubro temas de narcotráfico, justicia y seguridad. Aprendiz de realidades.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.