Policía

Ocuilan, devastado por los talamontes

Han hecho estragos dejando la tierra removida plagada de troncos caídos, denuncia el alcalde.

Ocuilan es un municipio que se encuentra a 60 kilómetros de Toluca, al sur del Estado de México. 

La entidad es azotada por la presencia de talamontes que han devastado cerca de 2 mil 500 hectáreas de masa forestal y provocado alteraciones en el ecosistema, al grado de que desapareciera la rana toro de las inmediaciones y que tres de las siete lagunas que hay en dirección a Zempoala se secaran. 

El alcalde Félix Alberto Linares González acusa a madereros del Estado de México, la Ciudad de México y Cuernavaca de financiar a estos grupos dedicados a la explotación del recurso natural de este “Bosque de Agua de Lagunas de Zempoala”, el cual alimenta a tres estados. 

Para llegar a la zona con mayor daño, es necesario tomar la carretera Xalatlaco-Chalma y desviarse con rumbo a Cuernavaca, a la altura de la comunidad de Santa Martha. 

Apenas comienza la vialidad de dos caminos, un joven que bachea con una pala advierte la presencia de los viajantes, sin embargo, los elementos de seguridad pública municipal advierten que se trata de un halcón. 

A escasos tres kilómetros de adentrarse al bosque, se comienzan a ver zonas en las que la tala clandestina hizo sus estragos, dejando la tierra removida y los primeros troncos caídos. 

El alcalde perredista afirmó que “la historia de la tala en Ocuilan ha sido evolutiva”, ya que si bien el macizo forestal ha sido blanco de los talamontes desde hace 30 años, en los últimos dos el problema recrudeció. 

"La tala clandestina, la tala ilegal, la tala hormiga, la delincuencia ambiental organizada y hoy la cadena delictiva forestal ha devastado alrededor de 2 mil 500 hectáreas, que dicho sea de paso alimenta a la Ciudad de México y a la Ciudad de Toluca”. 

El edil afirma que hay gente identificada que serrucha los árboles. “Quien se dedica a la tala es la gente que vive de las zonas rurales en Ocuilan, gente que históricamente ha tenido pocas oportunidades de trabajo y no viendo otra alternativa pues se dedican a esto y bueno, esto es auspiciado por gente poderosa”. 

Mientras el contingente de policías municipales se adentra en el bosque, el edil acusa a un grupo de madereros de la Ciudad de Toluca, la Ciudad de México, Ecatepec, Cuernavaca y Michoacán de lacerar los bosques. “Es la gente que se está llevando los millones de pesos que se están generando por la tala ilegal en Ocuilan”. 

La cadena delictiva en el municipio es descrita por las autoridades. En ella hay obreros, halcones, empresarios, choferes y sospechan que hasta elementos de la propia policía en sus distintos niveles estén involucrados. 

“Intervienen los obreros de los que se han hecho ricos de estos bosques, los halcones, las armas, las camionetas que bajan a la carretera cerca o los aserraderos clandestinos, donde los cuidan hasta los policías”, afirma el alcalde Linares González, quiencalcula que diariamente son talados a todas horas unos 500 especímenes.

LC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.