En los primeros siete meses del año 2025 en Nuevo León fueron asesinadas 62 mujeres, y solo nueve de esos casos, el 14.52 por ciento, tipificados como feminicidio.
Mientras que en este lapso, un total de mil 670 mujeres perdieron la vida en México a causa de un crimen, y de esos delitos únicamente 394 etiquetados como feminicidio, es decir, el 23.59 por ciento.
Siendo Guanajuato el estado más violento contra la mujer y donde más se refleja la disparidad en la tipificación del delito, dado que esa entidad lidera los asesinatos de personas del sexo femenino en el país con 231, y de esos crímenes solo siete ubicados por la autoridad como feminicidios, el tres por ciento.
Con base en las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Nuevo León aparece en el puesto 11 nacional en el total de mujeres asesinadas con 62, en tanto que es octavo lugar en mujeres víctimas de homicidio doloso con 53, y posición 18 en feminicidios con nueve.
En general, el top 6 de las entidades con más mujeres asesinadas en el país, del 1 de enero al 31 de julio, estuvo compuesto por Guanajuato con 231, Estado de México con 143, Baja California con 133, Chihuahua con 97, y Jalisco y Michoacán con 94.
De tal forma, en conjunto estos seis estados acumularon 792 casos, lo que representa el 47.43 por ciento del total de mujeres asesinadas en México en este periodo.
En cuanto a las mujeres víctimas de homicidio doloso, Guanajuato lidera con 224, seguido de Baja California con 117, del Estado de México con 107, de Michoacán con 78, de Jalisco con 77 y cerrando el grupo de las seis entidades con más víctimas mortales, Chihuahua con 71.
Por el lado de los feminicidios, destacan en el top 6 nacional el Estado de México con 36, Chihuahua con 26, Sinaloa con 24, Morelos con 22, Ciudad de México con 21 y Tabasco con 20.
Por último, resaltar que solo seis estados registraron menos de 10 mujeres asesinadas en los primeros siete meses del año, tras las nueve víctimas en Coahuila, las siete en Campeche y Tlaxcala, las seis en Durango y Yucatán, y las cuatro en Aguascalientes.
mrg