Este 1 de mayo, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció sanciones contra tres ciudadanos mexicanos y dos empresas por su presunta participación en una red de narcotráfico y robo de combustible vinculada al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Se trata de los hermanos Morfín Morfín. Los acusados previamente estuvieron en las filas del Cártel del Golfo (CDG), pero ahora son señalados de delitos como tráfico de fentanilo, robo de combustible y contrabando de petróleo. En Notivox te contamos lo qué se sabe de ellos y dónde operan.

La sanción contra los Morfín Morfín
De acuerdo con el secretario del Tesoro, Scott Bessent, la red a la que los hermanos Morfín Morfín pertenecen genera cientos de millones de dólares anuales, beneficiando directamente a la organización criminal liderada por Nemesio Oseguera Cervantes, alias 'El Mencho'.
"El robo de combustible y el contrabando de petróleo crudo son fuentes de ingresos para la actividad narcoterrorista del CJNG, lo que les proporciona una lucrativa fuente de ingresos y les permite causar estragos en México y Estados Unidos”, declaró este jueves.
Derivado de esto, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) incluyó a los hermanos Morfín Morfín en la lista negra, mientras que la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN) del Tesoro emitió una alerta que indica los esquemas de contrabando de petróleo asociados con el CJNG y otras organizaciones criminales mexicanas.

El líder: César Morfín Morfín, 'Primito'
De acuerdo con las autoridades estadunidenses, el miembro más notorio de la familia es César Morfín Morfín. Nacido el 31 de diciembre de 1987, 'Primito' es identificado como líder de una célula del CJNG con base en Tamaulipas.
"'Primito' lideró con anterioridad una facción del Cártel del Golfo y la transformó en una facción del CJNG".
Es acusado de:
- El transporte, la importación y la distribución de drogas como fentanilo, heroína, metanfetamina, cocaína y marihuana a EU.
- Importar precursores químicos de fentanilo y metanfetamina procedentes de China.
- El control de los puentes fronterizos entre Tamaulipas y Texas, así como el cobro de tarifas a camiones que transportan crudo a Estados Unidos.
- Robo de combustible y contrabando de crudo a Estados Unidos.
Acorde con investigaciones del Departamento de Justicia, 'Primitio' adquiere crudo robado de diversas fuentes, incluyendo empleados de Pemex cooptados y otros miembros del CJNG.
"Sus subordinados y socios lo ayudan a falsificar documentos aduaneros oficiales para facilitar el contrabando transfronterizo de crudo robado".

El mayor y el menor: Álvaro y Remigio Morfín Morfín
Además de César Morfín Morfín, la OFAC también designó a dos de sus familiares y socios comerciales, quienes están vinculados al robo de combustible del CJNG.
El primero es Álvaro Noé Morfín Morfín, el hermano mayor de 'Primito' nacido el 20 de diciembre de 1978. Estados Unidos refiere que desempeñó un papel de liderazgo dentro de la facción del Cártel del Golfo y ayudó a forjar su alianza con el CJNG.
En 2021, él y 'Primito' fueron incluidos en la lista de los 10 criminales más buscados que amenazan la paz y el desarrollo en Texas y Tamaulipas, publicada en conjunto por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) y el Gobierno de México.
"Recientemente, Álvaro Noé Morfín Morfín se ha dedicado principalmente al tráfico de crudo robado junto con 'Primito'".
El segundo es Remigio Morfín Morfín. Nacido el 21 de octubre de 1991, el menor de los tres hermanos opera en el estado de Hidalgo supervisando a los jefes de plaza y reportando directamente a 'Primito'.
Datos del Departamento de Justicia indican que, además del tráfico de drogas, Remigio también está involucrado en el robo de crudo junto a sus hermanos.
RMV.