Este 4 de abril, la incertidumbre persiste en Tulsa, Oklahoma. La noche de este viernes el Imperio Event Center recibiría a Los Alegres del Barranco para llevar a cabo uno de los 12 conciertos que tienen —o tenían— programados en territorio estadunidense en las próximas semanas.
Pero su reciente presentación en el Auditorio Telmex de Guadalajara, donde la imagen del líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) fue compartida, no sólo ocasionó que el gobierno del presidente Donald Trump confirmara la cancelación de sus visas, sino que también podría cambiar el panorama para aquellos cantantes de narcocorridos que busquen ingresar, ya sea por turismo o trabajo, al país de las barras y estrellas.

"No son criminales": Mike Vigil
Mike Vigil, ex jefe de operaciones internacionales de la DEA, indicó en entrevista para Notivox que existe la posibilidad de que lo ocurrido con Los Alegres del Barranco siente un precedente para la cancelación de visas de cantantes de narcocorridos, como Peso Pluma; quien este sábado 5 de abril se presentará en Austin, Texas.
"Creo que van a seguir, van a comenzar a negar visas a todos los que puedan. Buscan cualquier cosa para que no entren hispanos. (...) Recordar que incluso están deportando a gente que no tiene antecedentes".
Señaló no estar de acuerdo con los narcocorridos, a los que calificó como "una glorificación de narcotraficantes". No obstante, indició que "el hecho de que canten eso no quiere decir que son criminales".

Acorde con el periodista Ángel Hernández, tras la designación de seis cárteles de drogas mexicanos como organizaciones terroristas por parte de Donald Trump —el pasado 19 de febrero de 2025—, Washington tiene la autoridad, si lo desea, de revocar cualquier tipo de visa o permiso de entrada a cantantes de narcocorridos al identificarlos como "potenciales representantes de alguna organización terrorista".
"De acuerdo con la Ley de Migración y Nacionalidad, el Departamento de Estado tiene la potestad de negar, retirar o revocar visas a personas que se hayan involucrado en actividad terrorista o que se sepa o se tengan motivos para creer que están involucrados en actividades terroristas", informó.
¿Libertad de expresión?
Pese a no estar de acuerdo con los narcocorridos, Vigil también apunta a la Primera Enmienda de la Constitución de los Estados Unidos; misma que establece las libertades fundamentales relacionadas con la libertad de expresión, la religión, la prensa, el derecho a reunirse y el derecho a peticionar al gobierno.
"Aquí tenemos raperos y cantantes que hablan sobre matar policías o narcotráfico. Muchas cosas cantan sobre cosas peores y no hay medidas contra ellos".
Pero el posicionamiento de la administración de Trump señaló que el caso de Los Alegres del Barranco no puede abordarse desde la libertad de expresión, lo que podría incluir a otros cantantes del regional mexicano.
A través de X, Christopher Landau, subsecretario de Estado, advirtió firmemente que lo último que EU necesita es una alfombra de bienvenida para quienes ensalzan a criminales y terroristas.
"Creo firmemente en la libertad de expresión, pero eso no significa que deba estar exenta de consecuencias. (...) Me complace anunciar que el Departamento de Estado ha revocado las visas de trabajo y turismo de los miembros de la banda. En la Administración Trump, nos tomamos muy en serio nuestra responsabilidad con el acceso de extranjeros a nuestro país".
I’m a firm believer in freedom of expression, but that doesn’t mean that expression should be free of consequences. A Mexican band, “Los Alegres del Barranco,” portrayed images glorifying drug kingpin “El Mencho” — head of the grotesquely violent CJNG cartel — at a recent concert… pic.twitter.com/neSIib7EC4
— Deputy Secretary Christopher Landau (@DeputySecState) April 2, 2025
Por su parte, los miembros de banda decidieron realizar un comunicado donde lamentaron lo ocurrido. No hicieron ninguna mención sobre la cancelación de sus visas.
" Como agrupación musical, jamás fue nuestra intención generar controversia, mucho menos causar ofensa. Lamentamos profundamente lo sucedido y con esto, de hoy en adelante, tomaremos medidas más severas en cada show”, aseguraron.
¿Qué pasa cuando EU cancela una visa?
Cuando se cancela una visa de Estados Unidos, el titular pierde el derecho a ingresar al país bajo ese específico permiso.
Las razones por las cuales se puede cancelar una visa incluyen, pero no se limitan a:
- Violaciones de los términos de la visa: Si la persona ha violado las condiciones de su visa, como trabajar sin autorización, permanecer más tiempo del permitido o realizar actividades no permitidas.
- Fraude o información falsa: Si se descubre que la visa fue obtenida con información falsa o fraudulenta.
- Problemas de seguridad o criminales: Si la persona es considerada un riesgo para la seguridad nacional, o si tiene antecedentes penales que la descalifican para entrar a Estados Unidos.
- Cambios en la situación de la persona: Si el propósito de la visa ya no se aplica, por ejemplo, si alguien con visa de estudiante deja de estudiar o si una visa de turista es utilizada para otros fines.
- Revocación por parte del gobierno: El gobierno de EE. UU. puede revocar visas en cualquier momento por razones de seguridad nacional o políticas.
Por su parte, la consecuencias de la cancelación de una visa incluyen:
- No poder ingresar a EU.
- Posibles restricciones a futuras solicitudes.
- Exclusión temporal o permanente (dependiendo de las circunstancias).
RMV