Cuando un narcotraficante mexicano llega a la cárcel de Estados Unidos solo le quedan tres caminos: declararse inocente y luchar contra las acusaciones en su contra; declararse culpable en un intento por reducir su sentencia o convertirse en colaborador y asegurarse de pasar menos años en prisión.
Sobre esta última opción, tenemos muchos ejemplos conocidos, como fue en su momento Vicente Zambada Niebla, El Vicentillo, quien ayudó a construir el juicio que sentenció a Joaquín El Chapo Guzmán, y Dámaso López Serrano, alias Mini Lic, testigo que proporcionó información contra Los Chapitos.
Actualmente, ya son al menos 10 los colaboradores con las autoridades de Estados Unidos que se encuentran libres y en el territorio vecino.
¿Qué criminales mexicanos fueron liberados en EU?
- Vicente Zambada Niebla, hijo de El Mayo
Vicente Zambada Niebla, El Vicentillo , hijo del capo Ismael El Mayo Zambada, fue liberado de una prisión de Estados Unidos luego de que se convirtió en testigo colaborador en el juicio contra Joaquín Guzmán Loera.
En 2014, Vicente Zambada Niebla se declaró culpable en una corte del Distrito Norte de Illinois de haber conspirado junto a El Mayo y El Chapo para poseer y distribuir sustancias como cocaína y heroína.
Culpabilidad¿A qué acuerdo llegó?
El acuerdo contempló aceptar que su padre era uno de los líderes del Cártel de Sinaloa desde 1970 y el traslado de su familia a Estados Unidos ante la posibilidad de represalias por parte de miembros de la organización delictiva.
El Vicentillo fue sentenciado en 2019 a pasar 15 años de su vida en prisión, 10 tras las rejas y cinco más en libertad condicional, lo que lo obligaba a no poder salir de Estados Unidos o establecer contacto con cualquier miembro del Cártel de Sinaloa, incluyendo su padre.
Sin embargo, en 2021 su nombre desapareció de la Oficina de Prisiones de Estados Unidos y autoridades de aquel país confirmaron que ya no se encontraba bajo custodia.
Un año más tarde, Vicente Zambada Niebla fue eliminado de la lista negra de la Oficina para el Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro.
La última vez que fue visto fuera de prisión ocurrió en marzo del 2024, en el condado de Arlington, Virginia, en Estados Unidos.

- Emma Coronel, esposa de 'El Chapo'
Emma Coronel Aispuro, esposa del ex líder del Cártel de Sinaloa, Joaquín El Chapo Guzmán, fue liberada el 13 de septiembre de 2023 tras cumplir dos años y siete meses en prisión.
Esto luego de haber llegado a un acuerdo de culpabilidad por tres cargos relacionados con tráfico de drogas, lavado de dinero e involucramiento con un narcotraficante designado.
El 22 de febrero de 2021, Coronel fue detenida en el Aeropuerto Internacional de Dulles, en Virginia. Nueve meses después, cuando fue sentenciada, tuvo que pagar un millón y medio de dólares por su involucramiento como operadora y mensajera del Cártel de Sinaloa.
Emma Coronel cumplió los últimos meses de su condena, en el Complejo Residencial de Long Beach, en California, en confinamiento comunitario, bajo un programa de reinserción social.
Aquel lugar le permitió buscar empleo, realizar talleres e incluso formar parte de programas de abuso de sustancias. Actualmente, casi dos años después de su liberación, Coronel ha entrado al mundo fitness y al modelaje, entre otros proyectos.

- Jessica Oseguera, hija de 'El Mencho'
Jessica Johanna Oseguera González abandonó el Instituto Correccional Federal Dublin, al norte del estado de California, el 14 de marzo de 2022, donde cumplió una corta condena.
Además, por contar también con la nacionalidad estadunidense, tuvo recibió el beneficio de la reducción de condena al cumplirse el 80 por ciento de la misma.

En marzo del 2021, la hija del líder del Cartel Jalisco Nueva Generación, Nemesio Oseguera Cervantes El Mencho, se declaró culpable en la corte de Columbia, en Washington.
¿QUÉ DELITOS COMETIÓ?Se declaró culpable
'La Negra' aceptó cinco cargos por participar deliberadamente en tratos financieros con empresas mexicanas identificadas en la lista negra de la Oficina de Control de Activos Extranjeros, la OFAC, dependiente del Departamento del Tesoro del gobierno de Estados Unidos.
La Negra, como también se le conoce, fue detenida al acudir cargando grandes sumas de dinero y joyas a una audiencia de preparación de su hermano Rubén, acusado en la misma corte de narcotráfico y uso de arma de fuego.

- Óscar Orlando, 'Lobo', líder del Cártel del Milenio
Óscar Orlando Nava Valencia, Lobo, quien lideró al Cártel del Milenio, fue arrestado en 2009 en México y dos años después extraditado a Estados Unidos, donde negoció un acuerdo de culpabilidad y otro de colaboración que le permitieron salir libre en noviembre de 2023.
La organización criminal, además, formó parte de la poderosa Federación de Sinaloa, la alianza de cárteles mexicanos que incluyó, además, al de Sinaloa y al de los Beltrán Leyva.
Dos de sus colaboraciones más reconocidas han sido como testigo en el caso contra el ex secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, y de Rubén Oseguera González, El Menchito, hijo de El Mencho.
EHR