Policía

FGR extradita a 'El Pinocho', presunto narcotraficante acusado de lavar dinero

Según EU, el capo realizó transacciones financieras para organizaciones de narcotráfico, con el fin de ocultar el origen del dinero.

La Fiscalía General de la República (FGR) extraditó a Estados Unidos a Gabriel Arturo Castillo, El Pinocho, quien es requerido, por la Corte Federal del Distrito Sur de Texas, por los presuntos delitos de asociación delictuosa y lavado de dinero.

De acuerdo con las autoridades estadunidenses, entre 2011 y 2013, como supuesto integrante de un grupo criminal, realizó transacciones financieras para organizaciones de narcotráfico, con el fin de ocultar el origen del dinero.

el dato

¿Qué es el Lavado de Dinero?

"El lavado de dinero es el proceso a través del cual es encubierto el origen de los fondos generados mediante el ejercicio de algunas actividades ilegales (siendo las más comunes, tráfico de drogas o estupefacientes, contrabando de armas, corrupción, fraude, trata de personas, prostitución, extorsión, piratería, evasión fiscal y terrorismo)".


¿Qué se sabe de El Pinocho?

Esta persona fue detenida en marzo de 2024, en Monterrey, Nuevo León.

Posteriormente, el gobierno de México concedió la extradición a los Estados Unidos, por lo que su entrega se realizó en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) a los agentes designados para su traslado a ese país.

el dato

¿Qué es la extradición?

"La extradición es un procedimiento legal mediante el cual un Estado entrega a una persona a otro Estado para que sea juzgada o cumpla una condena por un delito. Es una forma de cooperación internacional en materia penal, donde un Estado (el requerido) accede a la solicitud de otro (el requirente) para entregar a un individuo". 

Últimos capos enviados a EU

La entrega de El Pinocho se da a casi una semana de que el gobierno mexicano enviara a 26 presuntos criminales al país de las barras y las estrellas, cómo parte de un acuerdo de colaboración entre Estados Unidos y México en materia de seguridad.  La lista de lso 26 capos entregados está conformada por: 

  • Abigael González Valencia, El Cuini (líder de Los Cuinis).
  • Kevin Gil Acosta (vinculado al aparato de seguridad de Los Chapitos).
  • Martín Zazueta Pérez (vinculado al aparato de seguridad de Los Chapitos).
  • Leobardo García Corrales (figura importante en el Cártel de Sinaloa).
  • Luis Raúl Castro Valenzuela, El Chaco (miembro del Cártel de Sinaloa).
  • Juan Carlos Félix Gastélum, El Chavo Félix (líder de célula del Cártel de Sinaloa).
  • Pablo Edwin Huerta Nuno, El Flaquito (capo de la Plaza de Tijuana).
  • Enrique Arballo Talamantes.
  • Benito Barrios Maldonado.
  • Francisco Chávez.
  • Abdul Karim Conteh.
  • Baldomero Fernández Beltrán.
  • Ismael Enrique Fernández Vázquez.
  • José Carlos Guzmán Bernal.
  • Antón Petrov Kulkin.
  • Roberto Omar López.
  • José Francisco Mendoza Gómez.
  • Hernán Domingo Ojeda López.
  • Daniel Pérez Rojas.
  • Juan Carlos Sánchez Gaytán.
  • David Fernando Vásquez Bejarano.
  • José Antonio Vivanco Hernández.
  • Mauro Alberto Núñez Ojeda.
  • Jesús Guzmán Castro.
  • Servando Gómez Martínez.
  • Roberto Salazar.

RM



Google news logo
Síguenos en
Rubén Mosso
  • Rubén Mosso
  • Egresado de la Escuela Nacional de Estudios Profesionales Aragón, hoy FES Aragón (UNAM). Especializado en temas de juzgados y tribunales federales, además de la Suprema Corte y Fiscalía General de la República. Aficionado al cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.