El gobierno de Uruapan activó 'alerta roja' y solicitó a la ciudadanía no salir de sus hogares, luego de que elementos de la policía municipal detuvieron a René Belmontes Aguilar, alias 'El Rino', identificado como operador del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y presunto jefe de plaza de la localidad.
Los hechos ocurrieron la tarde del 27 de agosto de 2025, cuando el presunto criminal, también identificado como 'El Chamucho', se dirigía rumbo a Tancítaro en compañía de un supuesto sicario del cártel de las cuatro letras.
A través de un video, el alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, solicitó el apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo; el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch; y las fuerzas federales, con el fin de incrementar la seguridad ante el temor de represalias.
Hasta la mañana de este 28 de agosto, Manzo Rodríguez mantiene el código rojo en el municipio, aunque informó que 'El Rino' ya no se encontraba en la región. ¿Qué se sabe al respecto de esta detención? En Notivox te explicamos.
La caída de 'El Rino', presunto miembro del CJNG
A las 16:10 horas del miércoles, Manzo Rodríguez dio a conocer a través de redes sociales que Uruapan se encontraba bajo alerta.
"Les informo que estamos en alerta por la detención de quien es señalado como jefe de plaza en la región de Uruapan del CJNG. Los mantendré informados, ya hay operativo, pero tomen sus precauciones", declaró
Según informó, la detención de 'El Rino' fue ejecutada por elementos de seguridad municipal, por lo que solicitó apoyo a las autoridades federales al tratarse de "uno de los generadores de violencia más importantes de Uruapan".
“Tomen sus precauciones, eviten salir hasta que se levante la alerta de código rojo y pedirle su apoyo a las fuerzas federales, lo estamos haciendo en lo que respecta a la policía municipal”.
alcalde de #Uruapan #Michoacàn
— thepunisher (@thepuni26470896) August 28, 2025
Carlos manzo ???? pic.twitter.com/nxDERxjs7u
La captura del presunto criminal ocurrió en la colonia Jardines del Pedregal, ubicada en el segundo municipio más importante de la entidad.
Alrededor de las 23:00 horas, en una actualización, el alcalde informó que 'El Rino' había sido entregado a la Fiscalía General de la República (FGR), quienes en ese momento se encargaban de su traslado a la Ciudad de México.
Sin embargo, las autoridades optaron por mantener activo el código rojo, toda vez que se dio a conocer que hombres armados buscaban ingresar al municipio.
¿Qué se sabe de 'El Rino'?
René Belmontes Aguilar es identificado como operador del CJNG en Uruapan y otras localidades aledañas, como Nuevo San Juan Parangaricutiro.
Al momento de su detención le fue asegurado dinero en efectivo, armas de fuego de uso exclusivo del Ejército, cartuchos útiles, metanfetamina, una antena digital y un dron.
Medios locales refieren que 'El Rino' es responsable del delito de secuestro, extorsión, homicidio y ataques con explosivos contra las autoridades y población.
Por este hecho, el alcalde Manzo Rodríguez refirió que era necesaria la presencia del gabinete de seguridad, ya que "son delitos de alto impacto que le corresponde al gobierno federal atender".

¿Qué dijo el alcalde de Uruapan tras la detención de 'El Rino'?
Manzo Rodríguez aseguró a la población de Uruapan que en su gobierno no hay ni habrá pacto con ningún grupo del crimen organizado, sin importar qué organización sea.
"Aquí vamos a actuar para defender al pueblo de Uruapan, no vamos a permitir que ningún grupo delictivo venga a lesionar la paz social. (...) Tenemos la conciencia tranquila, no vamos a permitir que sigan matando a gente inocente y molestando a la gente trabajadora", afirmó.
Cabe recordar que, el pasado mes de mayo, el alcalde reconoció que en Uruapan operan múltiples células delictivas. Reportes oficiales refieren no solo la presencia del CJNG, sino también de Los Viagras, Cárteles Unidos y Los Caballeros Templarios.

Importancia de Uruapan para el crimen organizado
Uruapan no solo es la segunda ciudad más importante de Michoacán, también es un territorio estratégico para el crimen organizado.
Su ubicación conecta a la región de Tierra Caliente con el centro del estado y con rutas hacia el Pacífico, lo que la convierte en un punto de paso obligado para el tráfico de drogas, armas y dinero.
Además, la ciudad es reconocida como la capital mundial del aguacate, un sector agrícola millonario donde los cárteles ejercen extorsiones, cobro de piso y control de huertas para financiar sus operaciones.
Estas condiciones han hecho de Uruapan un escenario de disputa constante entre grupos criminales, que buscan afianzar su presencia en la región.
RMV.