En los últimos años, Nemesio Oseguera Cervantes, alias El Mencho, ha acaparado la atención de medios nacionales e internacionales por diversos motivos.
Los procesos judiciales en México y Estados Unidos en contra de sus familiares, rumores sobre el aparente detrimento de su salud y la designación de su grupo criminal, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), como organización terrorista a ojos de Donald Trump son sólo algunos episodios que han puesto a este líder en el centro de la opinión pública.
En diciembre de 2024, el Departamento de Estado de Estados Unidos aumentó a 15 millones de dólares el monto máximo como recompensa a cambio de información que lleve a la captura de este jefe criminal. ¿Cuándo fue la última vez que el gobierno mexicano hizo un anuncio similar? En MILENIO te contamos.
La vez que la PGR multiplicó por 15 la recompensa a cambio de El Mencho
La última recompensa que las autoridades mexicanas anunciaron por El Mencho data del 15 de agosto de 2018, fecha en que la extinta Procuraduría General de la República (PGR) aumentó de dos a 30 millones de pesos el monto ofrecido a cambio de información sobre el paradero de Oseguera Cervantes.

A través del acuerdo A/066/18, la PGR confirmó la existencia de carpetas de investigación contra El Mencho por delincuencia organizada y otros delitos.
En el documento, la institución señaló que este hombre también ha utilizado el nombre de Nemesio Oseguera Ramos, así como los alias El Gallero y El Señor de Los Gallos.
"La colaboración valiente y decidida de la sociedad es una herramienta eficaz, particularmente a través de la aportación de información veraz y útil para el auxilio eficiente, efectivo y oportuno en las investigaciones y averiguaciones que realice el Ministerio Público de la Federación, para la identificación, localización, detención o aprehensión de probables responsables y/o imputados de la comisión de delitos", consideró la PGR en aquel entonces.
Meses más tarde, en abril de 2019, la Fiscalía General de la República (FGR) reiteró el ofrecimiento de hasta 30 millones de pesos a quien cooperara con información útil para localizar y detener al jefe del cártel jalisciense.
La primera recompensa por El Mencho que se ofreció en México
El anuncio de 2018 de la PGR hizo que se derogara uno de los puntos del acuerdo A/102/11, publicado en 2011, que mencionaba a Oseguera Cervantes.
En dicho documento, emitido cuando la procuradora era Marisela Morales Ibáñez, se había fijado en hasta dos millones de pesos la cifra ofrecida como recompensa a cambio de El Mencho, a quien también se le atribuía el nombre de Lorenzo Mendoza.
En aquel entonces se prometía una cifra similar a cambio de información que permitiera el arresto de Jesús Alfredo Salazar Ramírez, alias El Muñeco, jefe del Cártel de Sinaloa que fue capturado por el Ejército en noviembre de 2012.
BM.