La construcción que se derrumbó este jueves en la zona Cumbres tenía casi un año de labores en la ilegalidad sin que el municipio de Monterrey tuviera conocimiento, pues la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología (Sedue) omitió inspeccionar la obra pese a contar con un antecedente de peligro.
Los responsables de la edificación iniciaron el trámite de la licencia de construcción y uso de suelo en octubre de 2017, y pese a no contar con la autorización correspondiente, arrancaron los trabajos, reveló en rueda de prensa Luis Horacio Bortoni, secretario de Desarrollo Urbano y Ecología (Sedue).
En noviembre del mismo año, las labores de excavación en el lugar provocaron la caída de una barda perimetral que colindaba con una colonia residencial, lo cual fue denunciado por los vecinos. Ante tal situación, inspectores de la Sedue suspendieron la obra y ordenaron la remediación de los daños; sin embargo, desde entonces el municipio omitió dar un seguimiento del caso hasta ahora que se registró el derrumbe, cuyo saldo suma siete muertos, quince lesionados y al menos nueve desaparecidos.
Bortoni justificó la falta de inspecciones previas al señalar que hay una gran cantidad de proyectos en construcción y únicamente cuentan con trece inspectores. De igual manera, descartó tomar responsabilidad alguna por lo sucedido, a pesar de que se trata del segundo derrumbe mortal con él al mando de la Secretaría.
"Hay que señalar también que en Monterrey se están desarrollando a la vez cerca de dos mil obras más aparte todos los trámites que tenemos de la Secretaría de Ecología, más las denuncias, y tratamos de hacer lo más posible por abarcar todo el tipo de denuncias y quejas", dijo.
"Creo que hemos sido muy estrictos en la expedición de las licencias, hemos sido muy estrictos en la tramitología de las mismas, no hemos expedido ahorita ningún permiso, esto obviamente es una irresponsabilidad por parte de los desarrolladores, no de alguna dependencia de este municipio".
El titular de la Sedue refirió que los propietarios del terreno son Gerardo Villarreal Costilla y Edna Cynthia López Sánchez, mientras que el director responsable de la obra es Gerardo Vargas Cortés, a quien le atribuyó el incidente.
"(...) para eso existe un DRO (director responsable de la obra), y obviamente corresponde a los que realizan la obra, ellos son los directamente responsables.
"No hay mejor seguimiento que haber llevado a cabo la suspensión cuando nos dimos cuenta de las ilegalidades que estaban cometiendo", reiteró Bortoni.
El funcionario municipal precisó que la multa a la que serán acreedores los responsables de la construcción por el quebrantamiento de sellos asciende a dos mil cuotas, es decir, 176 mil 720 pesos aproximadamente.
11 de octubre de 2017: Ingreso del expediente y trámite de la licencia de construcción y uso de suelo en la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología.
24 de noviembre de 2017: La Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología y Protección Civil de Monterrey suspenden la obra tras la denuncia de la caída de una barda.
29 de noviembre de 2017: La Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología ordena estudios para que los responsables de la obra inicien una remediación.
4 de diciembre de 2017: La Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología notifica a los responsables de la obra que los estudios presentados son insuficientes.
5 de diciembre de 2017 a 10 de octubre de 2018: Continúa la construcción del proyecto sin inspección de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología.
11 de octubre de 2018: Un derrumbe en la obra provoca la muerte de al menos siete personas, mientras que quince resultan lesionados y otros nueve están desaparecidos entre los escombros.
- Dirección: Avenida Ruiz Cortines, sin número, colonia Espacio Cumbres
- Expediente catastral: 83296/001, 002 y 003
- Propietarios: Gerardo Villarreal Costilla y Edna Cynthia López Sánchez
- Trámite de licencia de construcción y uso de suelo: L377-2017 - Ingreso del expediente: 11 de octubre de 2017
- Petición: Construcción de 14 locales comerciales y 39 cajones de estacionamiento