Policía

Chihuahua advierte que multa contra 'Tucanes de Tijuana' puede duplicarse

La sanción inicial fue de más de 700 mil pesos, sin embargo estiman que puede aumentar debido a la cantidad de canciones interpretadas que hacían apología al delito.

Pedro Oliva, subsecretario de gobernación del municipio de Chihuahua, dijo que la multa al grupo musical Los Tucanes de Tijuana podría duplicarse porque aproximadamente 30% de su concierto en el Palenque de la Feria de Santa Rita estuvo compuesto por canciones que hacían apología al delito.

En entrevista  con Joel Valdez para Notivox Televisión, el subsecretario dijo que los 735 mil 410 pesos, que ya fueron tomados para las arcas municipales, son el depósito de garantía que el grupo pagó y no les fue restituido por haber hecho apología al delito durante su presentación en el estado.

¿Qué expresó el subsecretario?

“Para poder presentarse en nuestro municipio hicieron el depósito en garantía de 6 mil 500 UMAS que equivalen a 735 mil 410 pesos. Este depósito en garantía no es restituido a los intérpretes cuando los mismos realizan alguna interpretación que haga apología al delito o denigre a las mujeres”, dijo.

Asimismo, dijo que 12 de las 37 canciones que interpretaron hacían apología del delito o mención de autores de hechos ilícitos, y por ello consideran un posible aumento a la multa impuesta.

¿Qué estipula la ley?

Señaló que el reglamento de diversiones y espectáculos públicos para el municipio de Chihuahua señala una multa “mínima de 6 mil 500 UMAS, que ya pasó en favor de las arcas municipales, hasta un tope de 12 mil UMAS que equivaldría a 1 millón 357 mil pesos en dado caso de que el 100 por ciento del concierto hubiera sido pura apología, en este caso fue solo el 30 por ciento aproximadamente”.

Sin embargo, no saben aún con exactitud cuánto dinero más va a pagar el grupo musical porque están esperando “la calificación definitiva del acta circunstanciada que se levantó al respecto, lo cual se va a realizar en los cinco días hábiles siguientes conforme al reglamento de diversiones y espectáculos públicos”.

El subsecretario señaló que el grupo norteño tiene hasta este viernes 6 de junio para asistir a recibir el acta en donde se determinará la cantidad extra que tendrán que pagar al gobierno municipal de Chihuahua.

¿Qué pasó el día del evento?

El pasado sábado 31 de mayo la agrupación tocó en la Feria de Santa Rita, en la que además de las 12 canciones mencionadas, la canción Suena la banda  fue acompañada de imágenes en las pantallas y El águila blanca fue cantada dos veces: 

Judiciales a la vista

Claven todo y relajados

Si preguntan, yo contesto

Ustedes son mis empleados

Si hallan algo, no se asusten

Estamos apalabrados. 

Sin embargo, el subsecretario expuso que en el evento del Conjunto Primavera que se presentó el domingo primero de junio en la Feria de Santa Rita, posterior a lo ocurrido, no hubo interpretación de este tipo de canciones.

Con información de Norma Ponce

MD

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.