Policía

Mujer le prende fuego en la cara a otra con un encendedor en Iztapalapa

La víctima explicó que otra persona de su mismo género la roció con un líquido y le prendió fuego en las cara y manos.

Una mujer, de 31 años de edad, fue acusada de rociar con un líquido inflamable y prenderle fuego en la cara a otra mujer en las calles de la alcaldía Iztapalapa. 

Los hechos ocurrieron sobre la avenida Ermita Iztapalapa y la calle Leona Vicario, en la colonia Santa María Aztahuacán, donde policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México encontraron a una mujer sobre la banqueta con quemaduras en el rostro.

¿Cómo fue el ataque?

Policías capitalinos se entrevistaron con la víctima, quien explicó que otra persona de su mismo género la roció con un líquido y le prendió fuego con un encendedor.

Ante esto, los oficiales desplegaron un operativo para dar con la presunta agresora, quien se encontraba unos metros más adelante. Posteriormente, trasladaron a la sospechosa ante un agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

Posteriormente,

trasladaron a la sospechosa ante un agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

Mientras tanto, la víctima fue atendida por paramédicos que acudieron al lugar, donde la diagnosticaron con una lesión por quemaduras de segundo grado en manos y cara, por lo cual, fue trasladada a un hospital para su atención médica definitiva.

“Tras realizar un cruce de información, se supo que la detenida cuenta con un ingreso al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México en el año 2024 por el delito de robo calificado”.

Ataques con ácidos: ¿Cuál es la pena? 

El 31 de enero del 2023, la diputada de Morena, Marcela Fuente, presentó una iniciativa de ley para castigar los ataques con ácido o sustancias corrosivas, situación a la que la saxofonista oaxaqueña, María Elena Ríos fue víctima en 2019. 

Ante ésto, la iniciativa fue nombrada como Ley Malena, la cual tiene como objetivo facilitar el acceso a la justicia a las víctimas de ataques de este tipo.

Tras entrar en vigor la ley en la capital del país, el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, indicó cuáles serán las multas y castigo para personas que cometan este delito.

Los ataques con ácido serán considerados un delito autónomo sancionado con penas de ocho a 12 años en prisión, así como multas de 300 a 700 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA) vigente.

Para los ataques que se determinen como tentativa de feminicidio, la sanción se elevará de 11 a 46 años de cárcel; también aplicará cuando cause daños graves y permanentes a la mujer víctima.

“La pena, aumentará hasta en una mitad cuando sea cometida por razones de género, cause incapacidad, deformidad o pérdida de oído, vista o habla, cause alteración o daño en el aparato genital o en las funciones del ejercicio de la sexualidad, que previo al ataque que causó la lesión haya habido amenazas, acoso u otro tipo de violencia”, comentó el Jefe de Gobierno.

RM

Google news logo
Síguenos en
Rafael Mejía Fernández de Lara
  • Rafael Mejía Fernández de Lara
  • Hoy editor de noticias, algún día presentador de TV. La vida me puso en la sección de policía, pero yo decidí entre ser el periodista bueno o malo. Fan de los deportes
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.