Momentos de verdadera tensión se vivieron luego de que una mujer subió al presbiterio e intentó acercarse al cardenal de Guadalajara, José Francisco Robles Ortega, cuando estaba comenzando la misa de 12 del día en la Catedral de Guadalajara.
El también arzobispo de la Arquidiócesis de Guadalajara explicó que no se tiene un protocolo específico para este tipo de situaciones ya que son muy esporádicas.
¿Cómo se controló la situación?
Los padres que concelebraban la eucaristía, junto con algunos feligreses, resguardaron rápidamente al cardenal para evitar que fuera agredido por la mujer que estaba alterando el orden.
"No hay un protocolo sino sencillamente hay personas que prestan el servicio litúrgico. En una emergencia como ésta tratan de calmar las cosas pero no hay ningún protocolo. Afortunadamente eso no lo vivimos cada 8 días, así que es muy esporádico y es claro que la persona estaba en condiciones bajo algún alcohol o algo así, entonces bendito Dios no pasó a mayores", comentó el cardenal.
Personal que colabora con la iglesia intentó hacer entrar en razón a la mujer que, aparentemente en estado inconveniente, subió frente al cardenal y se empezó a quejar de la situación de inseguridad que se vive en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga.
¿Qué pasó con la causante del desorden en la Catedral?
Luego de que los laicos intentaran convencerla de que se retirara del recinto, la mujer se alteró cuando los elementos de la Policía Municipal de Guadalajara la intentaron sacar de la iglesia.
Acto seguido, les aventó algunas piedras a los elementos de la Policía Municipal de Guadalajara y posteriormente los oficiales la lograron someter.
La Policía Municipal tapatía informó que no hay daños ni lesionados, y la mujer de entre los 45 y 50 años fue remitida a juzgados cívicos.
¿Qué opina el cardenal sobre las fosas en el cementerio de San Sebastianito?
Respecto al tema de la violencia, indicó que el hallazgo de cuerpos en fosas clandestinas dentro de panteones esa consecuencia de la deshumanización que se está viviendo en la sociedad actual.
El prelado añadió que las autoridades deben de hacer su trabajo para evitar este tipo de actos que manifiestan el poco temor de Dios que ya tienen las personas.
El cardenal culminó con un mensaje: la gente tiene que llevar a cabo reflexiones para no verse involucrados en una situación de este tipo porque la sociedad cada vez se encuentra con más problemas a consecuencia del crimen organizado.
OV