Comunidad

Romería podría cambiar su ruta este año, cardenal Robles no sabe nada aún

El cardenal de Guadalajara, José Francisco Robles, no ha sabido nada sobre un cambio en la ruta de la Romería 2025

La tradicional Romería podría cambiar de recorrido, las autoridades de Guadalajara y Zapopan analizan modificar la ruta de este evento religioso que cada año reúne a miles de fieles, con el objetivo de mejorar la seguridad y optimizar el recorrido.

Sin embargo, el cardenal de Guadalajara, José Francisco Robles Ortega, asegura que aún no tiene información oficial y, por lo tanto, no puede emitir una postura al respecto.

"Yo directamente no he recibido ni la propuesta ni la ruta por donde sería. Me he enterado que están en esas consideraciones el municipio de Zapopan y el municipio de Guadalajara, pero no he recibido yo oficialmente cuál es la propuesta ni cuáles son los motivos. Entonces, no puedo decirles en este momento cuál es el motivo, cuál es la razón de la propuesta, si es viable o no, hasta que tenga la oportunidad de conocerlo", dijo el prelado. 

Hasta el momento, no se ha presentado ninguna propuesta formal y los motivos detrás de un posible cambio aún no se conocen para las autoridades eclesiásticas. Según el cardenal, sólo se han sabido de rumores y diálogos a través de los medios de comunicación.

"Absolutamente, sólo por los medios he escuchado que han tenido ese diálogo y esa inquietud de presentar una nueva propuesta, pero no la conozco. Y a lo que he leído de que se pudiera cambiar, ¿lo veo viable? No, no, ahorita no tengo yo ninguna palabra. No puedo pronunciarme sobre algo que no se me ha hecho del conocimiento", concluyó el también Arzobispo. 

La nueva ruta iniciaría según las autoridades en la Catedral de Guadalajara, seguiría por avenida Vallarta, Federalismo, Ávila Camacho y finalmente llegaría a la Basílica de Zapopan, evitando el paso a desnivel de Américas.

Terminan reparaciones en la fachada de Catedral

Después de cinco meses, concluyó la restauración de la Catedral de Guadalajara, luego de los daños sufridos durante las protestas del pasado 8 de marzo. Así lo confirmó el jerarca de la Iglesia Católica tapatía.

Los trabajos se realizaron en la fachada principal del recinto religioso, considerado uno de los íconos arquitectónicos más importantes de la ciudad. Aunque el cardenal aseguró que la obra ya terminó, dijo desconocer los detalles sobre los recursos económicos empleados.

"Sí, por lo que toca al trabajo en sí, tengo entendido que ya concluyó, que ya está concluido. Sobre el tema del pago, francamente desconozco, en un principio recordarán ustedes que incluso se hizo pública la oferta del gobierno del estado, del gobierno municipal, INAH tiene un fondo, pero en último término no estoy enterado ni del monto ni de dónde se tomó", informó.

OV

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.