Durante los primeros cuatro meses del año 2025, un lapso de 120 días, de 2 mil 880 horas, en México se reportaron 14 mil 692 delitos por robo de motocicleta, es decir, un promedio de 5.1 casos denunciados por hora a nivel nacional.
Preciso destacar que en el país se ha mencionado que el robo de este tipo de vehículo, en un alto número, lo realizan los delincuentes para cometer luego otro tipo de delito de más alto impacto.
Con respecto a las cifras de este año, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública muestra que de los 14 mil 692 delitos de robo de motocicleta en México, 3 mil 849 fueron con violencia y 10 mil 843 sin violencia.
Además, en su desglose de estadísticas por mes, la autoridad indica que en enero se tuvo la mayor cantidad de delitos de este tipo en el año, con 4 mil 149, seguido por los 3 mil 710 en marzo, los 3 mil 525 en febrero y los 3 mil 308 en abril.
En cuanto a la radiografía del delito por entidades federativas, sobresale el Estado de México en primer lugar con 3 mil 657 casos, Puebla segundo con mil 266, Jalisco tercero con mil 253 y la Ciudad de México cuarto con mil 42, siendo las únicas por arriba de las mil denuncias en el año en curso.
De tal forma, entre estos cuatro estados suman 7 mil 218 carpetas de investigación por robo de motocicleta, el 49.13 por ciento del total nacional.
Aparecen después, Morelos con 693 casos, Veracruz con 654, Michoacán 649, Sinaloa 621, Quintana Roo 615, Hidalgo 457, Querétaro 432, Oaxaca 403, Tabasco 358, Baja California 340, San Luis Potosí 334, Aguascalientes 294, Guerrero 259, Sonora 243.
Colima 184, Chihuahua 156, Tamaulipas 152, Zacatecas 136, Chiapas 133, Tlaxcala 86, Baja California Sur y Nuevo León con 64, en el lugar 25 nacional, Nayarit 57, Durango 56, Yucatán 21, Campeche 13, y Coahuila y Guanajuato sin reportar a la autoridad federal delitos de esta índole.
Con respecto a Nuevo León, en los primeros cuatro meses del año 2024 acumuló 134 delitos por robo de motocicleta, por 64 este año, lo que equivale a una reducción del 52.23 por ciento en el año 2025.
Un año en el cual el total de la incidencia delictiva en el estado presenta un decremento del 21.86 por ciento, al pasar de 30 mil 872 delitos en los primeros cuatro meses del año 2024 a 24 mil 164 en ese lapso del año en curso.
nrm