Este viernes 26 de septiembre por la madrugada, se registró un ataque hacia una menor de edad, en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga. La joven de 17 años habría resultado hasta con 11 lesiones realizadas con un cuchillo, por lo que se levantó un reporte a los números de emergencia.
Elementos de la Cruz Verde Concepción del Valle, se dieron cita en las calles Coralina y California en el fraccionamiento Loreto, en el municipio de Tlajomulco, para trasladar a la menor, quien se reporta con estado de salud de regular a grave.

¿Quién fue la persona responsable del ataque?
Las primeras versiones señalaban que la madre de la menor había sido la responsable del ataque, supuestamente agrediéndola en varias ocasiones con un cuchillo al interior de su domicilio.
Sin embargo, después de algunas horas y tras ser entrevistada en la Cruz Verde de Concepción del Valle, se confirmó por parte de la autoridad Estatal, que la joven había sido agredida por su pareja, un hombre mayor de edad.
La adolescente recibió atención inicial en la Cruz Verde conocida como de Las Conchas, en el mismo municipio de Tlajomulco de Zúñiga, para después ser trasladada a un hospital de tercer nivel, donde continúa recibiendo tratamiento médico.
¿Qué hacer en caso de violencia contra mujeres, niñas y adolescentes en Guadalajara?
La División Especializada en la Atención a la Violencia contra las Mujeres en razón de Género de la Comisaría de Seguridad Ciudadana de Guadalajara (DEAVIM) apoya a las víctimas de violencia de género
Aquella mujer, niña o adolescente quien “se vea involucrada en algún episodio de violencia en razón de Género en el Municipio de Guadalajara”; como violencia cualquier acción u omisión, basada en su género, que les cause daño o sufrimiento psicológico, físico, patrimonial, económico, sexual o la muerte tanto en el ámbito privado como en el público.
Si eres víctima de algún tipo de violencia por razón de género debes comunicarte al 911 o 3312-01-60-70, se recomienda en estos casos lo siguiente:
- Reconocer la existencia del abuso.
- No esperes ‘’que cambie’’, ¡aléjate! Pedir ayuda.
- “Las víctimas en ocasiones tienden a minimizar la violencia; no esperes al primer golpe para reconocer la violencia; ya que después de un episodio de violencia los agresores suelen disculparse y ser amables”, señala la comisaria.
OV