Policía

Mario Cárdenas Guillén, 'El M1', logra acuerdo de culpabilidad en EU

El ex líder del Cártel del Golfo y hermano de Osiel Cárdenas fue extraditado a Estados Unidos en mayo de 2022, donde fue acusado de tráfico de cocaína.

El ex líder del cártel del Golfo, Mario Cárdenas GuillénEl M1 o Metro 1, llegó a un acuerdo de culpabilidad ante las autoridades estadunidenses que lo acusan de tráfico de cocaína y comenzaron un proceso en su contra luego de que en mayo pasado la Fiscalía General de la República lo entregara en extradición a ese país.

Según la acusación en su contra, al menos entre los años 2000 y 2012, El M1 participó en una conspiración para traficar cocaína hacia Estados Unidos como uno de los líderes del cártel del Golfo, por lo que además solicitó que se le incauten recursos o bienes por un monto equivalente a 40 millones de dólares.

“Por décadas, el cártel del Golfo ha utilizado la intimidación y extrema violencia para mantener control de sus territorios al noreste de México y traficar drogas mortales a comunidades en Estados Unidos”, dijo la administradora de la Agencia Antidrogas de EU (DEA), Anne Milgram, en el comunicado donde confirmó la extradición de El M1.

Mario Cárdenas Guillén operaba a cíteles desde prisión

Mario Cárdenas Guillén fue detenido dos veces en México. Primero en 1995, acusado de tráfico de drogas, tras lo cual cumplió su condena y obtuvo su libertad en 2007. Estuvo primero en el penal de máxima seguridad de Matamoros, Tamaulipas, pero fue trasladado a Puente Grande, Jalisco, debido a que se detectó que aún desde prisión coordinaba el envío de cargamentos de cocaína desde México hacia EU.

Después fue detenido en septiembre de 2012, tras un operativo de las Fuerzas Especiales de la Marina en Altamira, Tamaulipas. Fue trasladado al penal del Altiplano, en el Estado de México, donde en 2019 la FGR ejecutó en su contra una orden de aprehensión con fines de extradición en su contra.

Desde el penal del Altiplano, agentes descubrieron que seguía coordinando el tráfico de drogas del cártel del Golfo, al dar instrucciones a una abogada que después la entregaban a su hijo, Mario Alberto Cárdenas Medina, El Betillo.

El M1 se amparó para evitar su extradición e incluso solicitó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación atraer su caso, pues aseguraba que EU demoró demasiado en solicitar su extradición, aunque su demanda de protección ante la ley no dio resultados y fue entregado a las autoridades estadunidenses a mediados de 2022.


DMZ

Google news logo
Síguenos en
Rubén Mosso
  • Rubén Mosso
  • Egresado de la Escuela Nacional de Estudios Profesionales Aragón, hoy FES Aragón (UNAM). Especializado en temas de juzgados y tribunales federales, además de la Suprema Corte y Fiscalía General de la República. Aficionado al cine y la música.
Ángel Hernández
  • Ángel Hernández
  • Reportero en Notivox desde hace seis años. Cuento historias sobre crimen organizado, narcotráfico, lavado de dinero, trata de personas y lo que quepa entremedio. Cubrí el juicio a Genaro García Luna y el Menchito; los casos contra El Mayo Zambada, Los Zetas, Rafael Caro Quintero, Naasón Joaquín García, y lo que falta. Estudié periodismo en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.