Policía

Semar asegura más de 3 toneladas de cocaína en costas de Quintana Roo

En total se aseguraron 153 paquetes de cocaína.

Personal de la Novena Región Naval y la Décima Séptima Zona Naval de la Secretaría de Marina (Semar) aseguraron 153 paquetes de cocaína, con un peso de más de tres toneladas, en costas del estado de Quintana Roo.

El operativo fue llevado a cabo por personal naval durante recorridos de vigilancia marítima y aérea en el mantenimiento del Estado de Derecho, en la que participó una aeronave y una patrulla oceánica de la Armada de México. 

Los marinos realizaron una inspección de rutina a una embarcación, en la que se encontró 153 bultos rectangulares de polvo blanco, con características similares a la cocaína y 18 bidones con hidrocarburo.

Ante esto, personal naval procedió a llevar a cabo el aseguramiento de la embarcación, la carga ilícita y el hidrocarburo, así como la detención de tres personas a las que se les abrieron carpetas de investigación. 

"Estas acciones, son parte de las operaciones de vigilancia marítima, aérea y terrestre que efectúa la Secretaría de Marina a través de la Armada de México en aguas nacionales, para inhibir la acción delincuencial con el fin de garantizar y mantener el Estado de Derecho en las Zonas Marinas Mexicanas", señaló la dependencia en un comunicado que compartió en su cuenta de X

Últimos aseguramientos de la Semar

El 7 de mayo, dos narcolaboratorios fueron asegurados y destruidos por elementos de la Secretaría de Marina armada de México en poblados del estado de Sinaloa.

En el primer hecho se desmantelaron siete laboratorios en los poblados de La pluma de la Gallina, El Bledal, Carricitos y en inmediaciones de la presa José López Portillo, ubicados en los municipios de Culiacán, Tamazula y Cosalá, Sinaloa.

En esta acción se aseguraron siete toneladas de metanfetamina, así como 12 mil 750 litros de químicos, dos toneladas de precursores químicos, tres reactores de diferentes capacidades, así como material diverso para la elaboración de esta droga sintética.

En una segunda acción, se destruyó e inhabilitó un laboratorio clandestino en el poblado de El Tecomate, en el municipio de Culiacán, Sin. 

En este lugar las autoridades dieron cuenta de la confiscación de 10 kilogramos de metanfetaminas, seis mil 050 litros de químicos, una tonelada de precursores químicos, cinco reactores, ocho destiladores, dos mezcladoras, así como material diverso para la elaboración de mencionada droga.

Cabe destacar que, citados laboratorios clandestinos fueron inhabilitados y destruidos en el lugar; logrando una pérdida de millones de dólares a la delincuencia organizada.

Con información de Jorge Martínez

RM

Google news logo
Síguenos en
Rafael Mejía Fernández de Lara
  • Rafael Mejía Fernández de Lara
  • Hoy editor de noticias, algún día presentador de TV. La vida me puso en la sección de policía, pero yo decidí entre ser el periodista bueno o malo. Fan de los deportes
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.