La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dejó firme la sentencia de 25 años de prisión dictada contra Ye Yong Qing, primo del empresario mexicano de origen chino Zhenli Ye Gon.
Por unanimidad, la Sala desechó el amparo directo en revisión que interpuso el quejoso contra la resolución dictada por un Tribunal Federal, el cual ratificó la condena dictada en primera instancia.

¿Qué se sabe de Ye Yong Qing?
Ye Yong Qing fue detenido en marzo de 2008 tras un operativo de la Policía Federal. En 2014 fue encontrado responsable de delitos contra la salud, delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.
El juzgado Cuarto de Distrito en Materia de Procesos Penales Federales en el Estado de México determinó que Yong Qing formó parte de la organización delictiva comandada por su primo y colaboró en la elaboración de psicotrópicos en un laboratorio construido en Toluca.
Cabe señalar que Zhenli Ye Gon, su primo, fue detenido el 24 de julio de 2007 por agentes de la DEA, en Rockville, Maryland, en Estados Unidos, en cumplimiento a una orden de captura librada en ese país, como probable responsable del delito de conspiración para ayudar e instigar a la fabricación de 500 gramos o más de una mezcla o sustancia que contiene metanfetamina.
Sin embargo, años después las autoridades retiraron los cargos en su contra.
EL DATO¿De qué acusan aZhenli Ye Gon?
cinco delitos contra la salud en diversas modalidades; dos por delincuencia organizada y uno por operaciones con recursos de procedencia ilícita.
En México, el 15 de marzo de 2007, la entonces Procuraduría General de la República (PGR) localizó 205.6 millones de dólares, 200 mil euros, 157 mil 500 pesos, en una casa de Zhenli ubicada en calle Sierra Madre número 515, colonia Lomas de Chapultepec, perímetro de Miguel Hidalgo, en la Ciudad de México.
Así es la mansión del primo del acusado
Cronología del caso Ye Yong Qing
El 18 de julio de 2007, la PGR informó que el numerario causó abandonó a favor del Estado porque nadie lo reclamó.
El 9 de junio de 2008, México solicitó formalmente la extradición del acusado, la cual fue concedida en 2011, pero fue hasta el 18 de octubre de 2016 cuando Zhenli fue entregado por los estadunidenses.
A su llegada a nuestro país se cumplimentó una orden de aprehensión librada por el juez Cuarto de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de México.
RM