Manifestantes realizaron un bloqueo en carriles de la línea 1 del Mexibús por falta de agua, a la altura de la estación Jardines de Morelos, Estado de México.
Se tratan de habitantes provenientes de Ecatepec, quienes tienen más de un mes sin agua potable, y señalan que debido a ésto se ven comprometidos a pagar altas cantidades de dinero para pipas que puedan llenar sus tinacos y cisternas.

El servicio de Mexibús se vio en la necesidad de ser suspendido en ambos sentidos, por lo que varios pasajeros han tenido que descender de las unidades y llegar a sus destinos a pie.
Por lo que se reporta que el tráfico en la zona se hace cada vez más grande, por lo que se le recomienda que tome precauciones en caso de dirigirse hacia el sitio.
Los manifestantes informaron que se mantendrán en el lugar hasta que alguien del personal de agua de Ecatepec les dé alguna solución.
Últimas protestas de vecinos de Ecatepec
El 29 de abril, habitantes de colonias aledañas a la zona industrial de Xalostoc, en el municipio de Ecatepec , realizaron un bloqueo intermitente sobre la vía Morelos para exigir el cierre de una fábrica dedicada al procesamiento de desperdicios industriales.
Al parecer, una de las principales molestias es que la empresa sin razón social, ubicada en la calle Luis G en el número 62, emana olores que afectan la salud de cientos de familias.
Con pancartas, donde se podía leer “Malos olores provocan problemas de salud” y “Merecemos vivir dignamente”, los manifestantes requirieron de la intervención de las autoridades de Protección Civil y del Medio Ambiente tanto de la localidad como del gobierno estatal para verificar que la empresa no sea clandestina.
El bloqueo se realiza a la altura de la colonia Emiliano Zapata y afecta a cientos de automovilistas y transporte público a fin de visibilizar las afectaciones al medio ambiente que aparentemente genera.
Los inconformes aseguraron que el sitio opera de forma clandestina debido a que no cuenta con razón social ni con las condiciones sanitarias necesarias.
Agregaron que en repetidas ocasiones han realizado denuncias, por ejemplo, una con el folio 0064/2022 PROPAEM 2022-05/ VM / 0320.
“Todas las denuncias han sido ignoradas por los que permiten la reapertura de estas empresas, los cuales no cuentan con las normas de seguridad mínimas requeridas afectando a nuestras familias y el medio en el que vivimos”, puntualizaron.
RM