La periodista Lydia Cacho reprocho al Poder Judicial la absolución del ex comandante de la antigua Procuraduría General de Justicia (PGJ) de Puebla, Juan Sánchez Moreno, uno de sus presuntos torturadores.
Como MILENIO informo el 7 de julio, un Tribunal Federal determinó que “no existe alguna prueba” que demuestre que el ex mando haya cometido o participado en el delito de tortura contra la periodista.

¿Qué dijo Lydia Cacho?
Al respecto, el lunes 14 de julio, Lydia Cacho recordó que una tarde de 2005 el empresario Kamel Nacif planeó por teléfono una conjura judicial con su operador de la PGJ de Puebla.
“Juntos concertaron mi secuestro, amenazas y tortura con el comandante de la policía de Puebla Juan Sánchez Moreno”, dijo.
“El plan, como quedó plenamente demostrado ante los juzgados, consistía en asignar a dos policías judiciales que se harían cargo de mi tortura directa y del traslado desde Cancún a la cárcel de Puebla donde organizaron mi violación”.
Aseguró que el fin último era silenciarla para ganar la defensa legal de los líderes de la red de explotación sexual comercial infantil y trata de personas, que en ese momento eran ya perseguidos por la justicia.
Enfatizandó que “al denunciar la corrupción de jueces y magistradas demostramos que las y los jueces del Tercer Tribunal Colegiado que eliminaron esta sentencia por tortura son partícipes de los mismos delitos que denuncié originalmente”.
Lydia Cacho descarta regresar a México
“Llevamos veinte años demostrando cómo funciona el aprovechamiento concertado de los aparatos de poder a cambio de fuertes sumas de dinero, de bienes materiales y puestos de elección popular como premio por poner al sistema de justicia al servicio de las redes criminales”, agregó.
Concluyó, asegurando que no volverá al país porque “las periodistas muertas no pueden testificar contra las y los servidores públicos que van de la mano de grupos de la delincuencia organizada”.
¿Qué le pasó a Lydia Cacho?
La periodista Lydia Cacho fue detenida el 16 de diciembre de 2005 por elementos de la Policía Judicial del estado de Puebla en Cancún, Roo, y fue trasladada a la capital poblana por vía terrestre.
En esa detención, la periodista fue torturada por al menos 23 horas, donde se ejerció violencia psicológica en su contra y que se comprobaría más adelante.
El 23 de diciembre de ese año, la juez Rosa Celia Pérez Camacho determinó dictar auto de formal prisión contra Lydia Cacho por los delitos de difamación y calumnia, luego de la publicación de su libro.
RM