Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México emprendieron una persecución por varias azoteas de la alcaldía Miguel Hidalgo para detener a un hombre acusado de robar dinero de la caja registradora de un establecimiento comercial.
Operadores del Centro de Comando y Control (C2) Poniente reportaron un robo a una tienda de conveniencia, ubicada en la esquina de la calzada México-Tacuba y el Circuito Interior, en la colonia Agricultura.

¿Cómo fue la persecución para detenerlo?
Tras el reporte por robo, oficiales de campo se trasladaron al lugar de los hechos, donde se entrevistaron con el encargado del negocio, quien refirió que un hombre entró al local, lo amagó con una pistola y sustrajo el dinero de la caja registradora.
Ante esto, los policías iniciaron una persecución luego de que el sospechoso ingresara a una propiedad: “subió hacia el techo y prosiguió con su huida por varias azoteas”.
Con la autorización de los propietarios, los policías ingresaron a los inmuebles y continuaron con el seguimiento de la persona hasta su detención.
“Asimismo, luego de una revisión preventiva realizada en apego al protocolo de actuación policial, al joven le aseguraron una réplica de un arma de fuego corta, una navaja, un bolso tipo cangurera y dos bolsas de plástico con varias monedas, dinero propiedad de la tienda”, reportó la SSC.
Finalmente, el detenido, de 35 años de edad, junto con lo asegurado, fue entregado ante un agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.
¿Cuál es la pena por robo en CdMx?
En el artículo 370 del Código Penal de la Ciudad de México se indica que, la pena por robo es de hasta dos años de prisión siempre y cuando el valor de lo hurtado no exceda de cien veces el salario; de lo contrario se impondrán penas de hasta cuatro años y 10 cuando el valor de lo robado exceda quinientas veces el salario.
Mientras que las multas van desde cien hasta quinientas veces el salario.
Sin embargo, en el artículo 372 se especifica que en caso de que el robo se lleve a cabo con violencia, la pena puede aumentar de seis meses a cinco años de prisión; mientras que si el acto ilícito constituye otro delito, se aplicarán las reglas de la acumulación.
En cuanto al robo con violencia también se contempla:
Cuando éste se haga a una persona distinta de la robada, que se halle en compañía de ella.
Cuando el ladrón la ejercite después de consumado el robo, para proporcionarse la fuga o defender lo robado.
RM