Policía

Tribunal rechaza frenar extradición de la ex esposa de Javier Duarte a México

La ex esposa de Javier Duarte cuenta con una orden de aprehensión por su presunta responsabilidad en el delito de daño patrimonial por 112 millones de pesos.

Un Tribunal Federal echó por tierra las pretensiones de Karime Macías Tubilla, quien buscaba que el gobierno de México cesara en su intención de requerir al Reino Unido su extradición.

La ex esposa del ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, impugnó la omisión de la Fiscalía General de la República (FGR) y de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) por no informar al Reino Unido que el delito de daño patrimonial por 112 millones de pesos por cual se le requirió, ya prescribió.

Por mayoría de votos, el Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal del Primer Circuito rechazó otorgarle un amparo y determinó que los oficios enviados por la SRE a la citada nación son constitucionales.

“Este Tribunal Colegiado estima que esos actos son constitucionales y no violan algún derecho fundamental en perjuicio de la investigada, ahora quejosa, porque son comunicaciones que se generaron como consecuencia directa de su primera solicitud de 15 de septiembre de 2021 y tuvieron por objeto que la S.R.E., estuviera informada de si, en efecto, había alguna determinación respecto de la prescripción.
“Y en la medida en la que la quejosa no precisó en su ampliación de demanda que acto tendiente en concreto es el que le agravia o por qué lo hace, ni el procedimiento de extradición es un acto reclamado por sí mismo, entonces esos oficios tienen la presunción de constitucionalidad”, señalaron los magistrados.

El Tribunal declaró infundados los agravios de Karime Macías, ya que la SRE, la FGR y la Fiscalía General de Justicia del Estado de Veracruz probaron que “no tenían esa obligación porque la orden de aprehensión seguía vigente y estaban supeditadas a seguir la resolución judicial que resolvió que no estaba prescrita”.

Javier Duarte de Ochoa y Karime Macías.
Javier Duarte de Ochoa y Karime Macías. | AP

Hace un año, el Departamento de Estado de la Gran Bretaña ordenó la extradición a México de Karime Macías, contra quien existe un orden de aprehensión por su presunta responsabilidad en el delito de daño patrimonial por 112 millones de pesos.

Con dicha determinación, se ratificó la resolución de la Corte de Magistrados de Westminster, el cual en febrero de 2022 avaló su entrega. Empero, Karime Macías impugnó la determinación.

La ex esposa del ex gobernador ha asegurado que no es responsable del supuesto desvío y que “ni un peso” llegó a su bolsa.

Empero, el magistrado Paul Goldspring estimó que las pruebas en su contra eran suficientes para autorizar la extradición, e indicó que el caso sería remitido a la ministra del Interior, Priti Patel, quien tendría la última palabra.

La sentencia se emitió en medio de una solicitud de asilo político que presentó Karime Macías al gobierno del Reino Unido.


Google news logo
Síguenos en
Rubén Mosso
  • Rubén Mosso
  • Egresado de la Escuela Nacional de Estudios Profesionales Aragón, hoy FES Aragón (UNAM). Especializado en temas de juzgados y tribunales federales, además de la Suprema Corte y Fiscalía General de la República. Aficionado al cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.