El boxeador Julio César Chávez Jr. fue vinculado a proceso en Sonora por el presunto delito de delincuencia organizada. Mientras las indagatorias continúan, el abogado del pugilista indicó cuántos años de prisión podrían dar al mexicano, en caso de que lo declaren culpable.
Ayer, el juez federal Enrique Hernández Miranda determinó que el deportista llevará en libertad el proceso bajo estrictas medidas cautelares, entre ellas no salir del país sin autorización judicial.
¿De qué fue acusado y cuántos años podría dar al boxeador?
Su abogado, Rubén Fernando Benítez, explicó que la Fiscalía General de la República sostiene que Chávez Jr. habría tenido participación en una red relacionada con la introducción clandestina de armas de fuego al país.
Sin embargo, subrayó que hasta ahora no existen pruebas concluyentes, sino únicamente referencias que deberán investigarse en los próximos tres meses.
"El delito es delincuencia organizada en la modalidad de participar sin funciones de dirección, administración ni liderazgo para la introducción clandestina a México de armas de fuego".
"La pena máxima que él pudiera potencialmente alcanzar oscila de un mínimo de cuatro a un máximo de ocho años. Es un delito que se considera el más simple o menos punible de Ley Federal contra la Delincuencia Organizada".
—Abogado de Julio César Chávez, tras concluir la audiencia inicial.
Fiscalía basó señalamientos en conversaciones telefónicas: defensa
Benítez recalcó que la audiencia no significó un juicio, sino la autorización para que la investigación continúe.
"Hoy concluyó una audiencia inicial. En esta etapa quiero ser puntualísimo: no hay pruebas. Se exponen datos, el juez no las valora ni las desestima. La resolución fue continuar investigando, nada más", añadió.
El defensor insistió en que la fiscalía basó sus señalamientos en conversaciones telefónicas entre sujetos no identificados y en conjeturas.
Chávez Jr. llevará proceso en libertad
El proceso judicial continuará en Sonora y la siguiente audiencia está programada para el 24 de noviembre. Mientras tanto, Chávez Jr. recuperará su libertad inmediata tras dejar el Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) 11 de Hermosillo, siempre y cuando cumpla con las restricciones impuestas.
De confirmarse su culpabilidad en un eventual juicio, el hijo del campeón mexicano Julio César Chávez podría enfrentar hasta ocho años de prisión, aunque su defensa sostuvo que no pruebas sólidas para sostener la acusación.
ROA