La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a través de su Subsecretaría de Participación Ciudadana y Prevención del Delito realizó, el miércoles 11 de septiembre, una actividad cultural en el Parque Acuático Jalalpa 2000, ubicado en la colonia Jalalpa el Grande, de la alcaldía Álvaro Obregón.

Diez jóvenes crearon un mural comunitario de aproximadamente 40 metros de largo, con temática de animales marinos, esta actividad fue realizada a través de la Subsecretaría de Participación Ciudadana y Prevención del Delito, la Unidad Graffiti y el Programa Alto al Fuego.

¿Cuál es el objetivo de esta iniciativa?
La iniciativa, que se llevó a cabo en dos semanas, tiene como objetivo recuperar espacios urbanos y exponer el arte de manera legal, promoviendo habilidades psicoemocionales y el desarrollo de un proyecto de vida pro-social para alejar a los jóvenes de la violencia y la criminalidad.
Edmundo Saúl Ortega Monroy, director ejecutivo de Aplicación de Programas Preventivos Institucionales, destacó que la actividad busca que los jóvenes expresen sus emociones a través del arte y mejoren su autocontrol.
Al finalizar la actividad, los jóvenes recibieron un reconocimiento por su dedicación y disfrutaron de un convivio para compartir su experiencia artística.
La #UnidadGraffiti de la #SSC, a través del Programa Alto al Fuego, realizó actividades de vinculación con jóvenes de @AlcaldiaAO con la creación de un mural comunitario multicolor. https://t.co/FvoH8PUP3n pic.twitter.com/MCyzqBG7Z7
— SSC CDMX (@SSC_CDMX) September 11, 2024
Desarrollo de habilidades
El mural es parte del taller Curarte, que utiliza el dibujo y la pintura para ayudar a los jóvenes a gestionar sus emociones y tomar decisiones constructivas.
Recuperación de espacios y fomento a la paz
La SSC continúa desarrollando proyectos de recuperación de espacios públicos y fomentando la paz y la convivencia a través del arte urbano.

VHIT