Policía

Otorgan suspensión a hija de José Luis Abarca para que no sea aprehendida

La medida cautelar solo protege a Yazareth Liz Abarca Pineda de delitos que no ameritan prisión preventiva oficiosa.

Un juez federal otorgó una suspensión provisional a Yazareth Liz Abarca Pineda, hija del ex presidente municipal de Iguala, Guerrero, José Luis Abarca Velázquez, medida cautelar que la protege de cualquier orden de aprehensión en su contra, siempre y cuando ésta no haya sido solicitada por delitos que ameritan prisión preventiva oficiosa.

Erik Zabalgoitia Novales, juez Décimo Cuarto de Distrito de Amparo en Materia Penal, admitió a trámite la demanda y fijó para el próximo 19 de diciembre la celebración de la audiencia donde se resolverá si otorga la suspensión definitiva a la quejosa.

Tras cumplir con diversos requerimientos, la hija de María de los Ángeles Pineda Villa presentó un escrito aclaratorio, donde dejó claro que la protección que solicita solo es contra la orden de aprehensión y su ejecución.

El acuerdo del juez no precisa si Liz Abarca solicitó el amparo contra una orden emitida por un juez federal y que pretenda ejecutar la Fiscalía General de la República (FGR), o que haya sido librada por un juez del fuero común para que la cumplimente la Fiscalía General de Justicia del Estado de Guerrero.

En septiembre, Liz Abarca escribió en redes sociales que el subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas, mentía, tras las conversaciones que dio a conocer en su informe la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del Caso Ayotzinapa (Covaj), donde supuestamente se le atribuyeron algunos mensajes que envió por chat tras los suceso que derivaron en la desaparición de los 43 normalistas de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos”.

Yazareth Liz Abarca Pineda fue detenida junto con sus padres en un domicilio localizado en la alcaldía Iztapalapa, en la Ciudad de México, el 5 de noviembre de 2014.

Las autoridades la trasladaron a la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (Seido), y tras rendir su declaración abandonó las instalaciones de la entonces Procuraduría General de la República (PGR).

En octubre del presente año, un juez federal dictó auto de formal prisión contra sus padres por su presunta responsabilidad en el delito de delincuencia organizada, en su modalidad de delitos contra la salud, por su supuesta relación con el grupo criminal Guerreros Unidos.

Enrique Beltrán Santes, juez Segundo de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de México, también sujetó a proceso penal al ex secretario de Seguridad Pública de Iguala, Felipe Flores Velázquez, por los probables delitos de desaparición forzada y delincuencia organizada.

José Luis Abarca y Pineda Villa fueron señalados por el testigo protegido con nombre clave “Juan”, ex jefe de sicarios de Guerreros Unidos, Gildardo López Astudillo, El Gil, y que aseguró que el matrimonio brindó protección a la organización criminal.

IR

Google news logo
Síguenos en
Rubén Mosso
  • Rubén Mosso
  • Egresado de la Escuela Nacional de Estudios Profesionales Aragón, hoy FES Aragón (UNAM). Especializado en temas de juzgados y tribunales federales, además de la Suprema Corte y Fiscalía General de la República. Aficionado al cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.