Policía

Jesús Murillo Karam es vinculado a proceso por caso Ayotzinapa

El ex procurador de Enrique Peña Nieto describió como “verdad histórica” la narrativa de que los 43 normalistas de Ayotzinapa habían sido reunidos en un grupo, trasladados al basurero de Cocula e incinerados.

Jesús Murillo Karam, ex titular de la Procuraduría General de la República (PGR), fue vinculado a proceso por su presunta participación en los delitos de desaparición forzada (reclasificado con base en el Código Penal Federal), tortura y contra la administración de justicia en el caso Ayotzinapa.

El fallo del juzgador, Marco Antonio fuerte Tapi, se determinó tras una audiencia en el reclusorio Norte, donde permanece desde el 20 de agosto al ser detenido al exterior de su domicilio, ubicado en Lomas de Chapultepec, alcaldía Miguel Hidalgo, un día después de que el gobierno federal presentó el Informe de la Comisión de la Verdad y Acceso a la Justicia del caso Ayotzinapa.



En estos momentos el juez de la causa está exponiendo los argumentos.

En los próximos minutos el juez de la causa determinará sí ratifica la medida cautelar de prisión preventiva justificada contra Murillo Karam. También deberá fijar el plazo para el cierre de la investigación complementaria.

La FGR señala a Murillo de “fraguar premeditadamente” y de manera “dolosa” la “verdad histórica” y que incluso organizó un “cónclave, donde participaron el entonces gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre; el ex director de la Agencia de Investigación Criminal, Tomás Zerón, y Omar García Harfuch, actualmente titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México.

El detenido primero fue trasladado a las instalaciones de la FGR para las certificaciones correspondientes; y enseguida fue puesto a disposición de la autoridad judicial, en cumplimiento de la orden de captura señalada. 

El vocero de la presidencia de la república, Jesús Ramírez Cuevas, informó que tras la detención del ex procurador Jesús Murillo Karam, este será remitido al Reclusorio Norte en la Ciudad de México. 

 "La FGR y Semar han cumplido la orden de aprehensión de Jesús 'M' quien fuera Procurador General de la República, por los delitos de desaparición forzada, tortura y contra la administración de justicia, en el caso Ayotzinapa. Éste será remitido al Reclusorio Norte". 

Jesús Murillo Karam describió como “verdad histórica” la narrativa de que, el 26 de septiembre de 2014, 43 estudiantes de la escuela de Ayotzinapa habían sido reunidos en un grupo, trasladados al basurero de Cocula e incinerados en una hoguera improvisada hasta la destrucción total de sus restos. 

¿Quién es Jesús Murillo Karam?

Murillo Karam fue procurador general de la República del cuatro de diciembre de 2012 al 27 de febrero de 2015, durante el sexenio de Enrique Peña Nieto. Se desempeñó como diputado federal, senador y gobernador de Hidalgo, de 1993 a 1998.

Fungió como titular de la extinta Procuraduría General de la República (PGR) durante 2012 y hasta 2015, y por orden del entonces presidente Enrique Peña Nieto tuvo a su mando las investigaciones sobre el caso Ayotzinapa.

Jesús Murillo Karam, ex gobernador de Hidalgo y ex titular de la PGR. | Cuartoscuro
Jesús Murillo Karam, ex gobernador de Hidalgo y ex titular de la PGR. | Cuartoscuro

Gobernador de Hidalgo de 1993 a 1998, Murillo Karam es recordado por su frase “ya me cansé”, que soltó durante la conferencia de prensa del 7 de noviembre de 2014, en la que presentó por primera vez su versión de lo sucedido en Iguala y fue duramente cuestionado por periodistas.

Perteneciente al clan político conocido como Grupo Hidalgo, que encabeza junto al ex secretario de Gobernación y también ex mandatario estatal Miguel Ángel Osorio Chong, fue senador, subsecretario de Seguridad Pública en la Secretaría de Gobernación y tres veces secretario general del Partido Revolucionario Institucional (PRI).


IR/DMZ



Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Gaspar Vela
  • Gaspar Vela
  • Trabajo en medios de información desde 2008. Soy reportero de Grupo Notivox desde octubre de 2021, donde he realizado cobertura política y de seguridad. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la UVM Lomas Verdes; estudié una maestría en Periodismo Político en la EPCSG.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.