Policía

'El Jando', piloto de Los Chapitos, no participó directamente en el secuestro de 'El Mayo' Zambada

Mauro Alberto Núñez Ojeda forma parte del paquete de 26 generadores de violencia que se encontraban recluidos en México y que fueron enviados a diversas ciudades de Estados Unidos el pasado 12 de agosto.

La identidad del piloto que tripuló la aeronave que llevó a Ismael El Mayo Zambada y a Joaquín Guzmán López a Estados Unidos continúa siendo un misterio. Aunque algunas suposiciones apuntaban a Mauro Alberto Núñez Ojeda, colaborador de confianza de Iván Archivaldo Guzmán, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, negó la participación directa del también llamado Jando en el secuestro del cofundador del Cártel de Sinaloa

Fue durante la conferencia de prensa que el Gabinete de Seguridad ofreció para aclarar la entrega de 26 generadores de violencia a Estados Unidos que el secretario de seguridad se pronunció sobre la relevancia del rol que El Jando tenía dentro de Los Chapitos, así como de la importancia de sus declaraciones para esclarecer lo ocurrido el 25 de julio de 2024 cuando el también llamado Señor del Sombrero y uno de los hijos de Joaquín Guzmán Loera fueron detenidos en un aeródromo cercano a El Paso, Texas. 

"Él no participó de manera directa en el traslado, es decir, físicamente él no participó pero sí se confirma que es piloto privado y persona de confianza de uno de los líderes del Cártel de Sinaloa, de Iván Archivaldo", sentenció Omar García Harfuch.
El Mayo Zambada
Ismael El Mayo Zambada fue llevado con engaños y a la fuerza a Estados Unidos en julio de 2024 | Especial

Mauro Alberto Núñez Ojeda fue trasladado junto a otros 25 miembros de organizaciones delictivas a Estados Unidos como parte de las acciones que autoridades mexicanas han adoptado para garantizar la seguridad de la población y en plena colaboración con el Departamento de Justicia estadounidense. 

Dicha diligencia, según Omar García Harfuch, resulta suficiente para que El Jando proporcione información sobre el caso de El Mayo Zambada pero, también sobre Los Chapitos. 

"Va a aportar por supuesto información sobre este (la investigación del traslado de 'El Mayo' Zambada) y de la organización criminal a la que pertenece", afirmó el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

Si bien se descarta que Mauro Alberto Núñez Ojeda estuviera presente el día de los hechos, aún no se confirma si tuvo alguna participación en el diseño del plan de vuelo que llevó al cofundador del Cártel de Sinaloa a manos de agentes del Buró Federal de Investigaciones (FBI, por su siglas en inglés). 

¿Quién es El Jando

'El Jando' se convirtió en un miembro indispensable, pues le fue encomendado el trafico aéreo de droga
'El Jando' era considerado como un miembro de alto rango dentro de la estructura de Los Chapitos

La madrugada del 8 de febrero de 2025, la sindicatura de Jesús María en Culiacán fue escenario de un enfrentamiento armado. Aunque en un principio se pensó que era un episodio violento más de los que se venían registrando desde el estallido del conflicto entre las dos facciones más poderosas del Cártel de Sinaloa, pronto se destapó que aquel operativo tenía un objetivo: la detención de Mauro Alberto Núñez Ojeda.

El Jando, como es mejor conocido en las filas de la organización delictiva, fue detenido por elementos castrenses al ser identificado como una pieza clave de la estructura de Los Chapitos, la escisión que aún encabezan dos de los hijos de Joaquín El Chapo Guzmán.

De acuerdo con información obtenida por el periodista Óscar Balderas para MILENIO, Mauro Alberto Núñez Ojeda tenía alrededor de 20 años cuando comenzó a forjarse como un aviador importante para el Cártel de Sinaloa bajo el mando de El 300, un violento lugarteniente de la organización delictiva.

Las fuentes consultas por el citado comunicador refieren que Núñez Ojeda aprendió a volar aeronaves desde Chiapas hasta pistas clandestinas de Sinaloa y, desde entonces, estiman que logró aterrizar hasta 600 kilos de cocaína y media tonelada de armas tan solo entre 2015 y 2018.

Su habilidad para pilotear distintos tipos de aeronaves no se limitó únicamente a actividades relacionadas con el transporte de narcóticos pues, tras su detención, trascendió que El Jando también estuvo detrás de una serie de ataques aéreos con explosivos reportados en distintos municipios de Durango en noviembre de 2024. 

El tipo de actividades que realizaba dan cuenta de la confianza que el líder de Los Chapitos tenía en Mauro Alberto Núñez Ojeda, misma que también motivó su participación en los operativos que fuerzas federales desplegaron en Culiacán para intentar y posteriormente detener a Ovidio Guzmán López, El Ratón

El misterio del piloto en el caso de El Mayo

Avioneta donde presuntamente trasladaron a Ismael 'El Mayo' Zambada a Estados Unidos
Avioneta donde presuntamente trasladaron a Ismael 'El Mayo' Zambada a Estados Unidos | Especial |

Días después de su arribo a territorio estadounidense, Ismael El Mayo Zambada emitió una carta a través de su abogado, Frank Pérez, con la intención de dar su versión sobre los hechos. 

El septuagenario capo narró que fue engañado por uno de los hijos de Joaquín El Chapo Guzmán para asistir a una reunión en donde supuestamente mediaría un conflicto entre dos personajes relevantes de la política sinaloense: Rubén Rocha Moya y Héctor Melesio Cuén. 

En cuestión de minutos, el Señor del Sombrero fue sometido por gente de Joaquín Guzmán López, quienes lo inmovilizaron y le cubrieron la cabeza hasta llevarlo a la pista clandestina de donde despegó la aeronave que lo trasladó a Estados Unidos. 

"Joaquín me quitó la capucha y me ató al asiento con bridas. No había nadie más a bordo del avión excepto Joaquín, el piloto y yo", señaló El Mayo Zambada en la misiva obtenida por el periodista Ángel Hernández para MILENIO

Ni el pronunciamiento de Ismael Zambada García ni el comunicado de autoridades estadounidenses sobre el caso abundaron sobre la identidad del piloto que los llevó hasta aquel aeródromo, una situación que no pasó desapercibida para el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador

"Confío en que pronto se llegue a conocer toda la verdad sobre este asunto, y que se siga solicitando más información al gobierno de Estados Unidos porque todavía no se tiene toda la información, por ejemplo, no se sabe qué pasó con el piloto, si lo dejaron libre, de dónde es el piloto", cuestiono el ex mandatario.

La falta de información sobre la identidad del encargado de pilotear la aeronave, sumado a la detención del colaborador de Los Chapitos, condujeron a suponer que se trataba de El Jando, una posibilidad que se desdibujó con las declaraciones de Omar García Harfuch pero que se perfila a ser un tema de interés en las investigaciones sobre el caso que se desarrollan en Estados Unidos. 

ATJ 

Google news logo
Síguenos en
Anel Tello
  • Anel Tello
  • Periodista egresada de la FCPyS, UNAM. Amo los ositos cariñositos pero cubro temas de narcotráfico, justicia y seguridad. Aprendiz de realidades.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.