Policía

Interrogan en la FGR a 'El Güero' Palma tras recaptura en Almoloya

La Fiscalía tiene hasta el sábado para resolver la situación; se encuentra retenido en la Seido por “indagación no aclarada”

Héctor Luis El Güero Palma Salazar fue detenido por agentes de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (Seido), luego de ser liberado del penal del Altiplano.

Hasta el corte de esta redacción, la Secretaría de Marina Armada de México mantiene un fuerte operativo de seguridad, que incluye armas de alto calibre, sobre la avenida Paseo de la Reforma para resguardar las instalaciones de la Seido, donde el narcotraficante permanece en calidad de detenido.

El capo puede quedar en libertad el próximo sábado 8 de mayo, cuando vence el plazo de 96 horas que tiene el Ministerio Público federal para revisar la denuncia no aclarada contra Palma Salazar y pronunciarse sobre su situación jurídica.

En su conferencia de prensa matutina de ayer, el presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que “al parecer”, la Fiscalía General de la República (FGR) encontró una denuncia no aclarada contra Héctor El Güero Palma, por lo que solicitó un tiempo de arraigo para esclarecer la situación.

“Al parecer, la Fiscalía encontró alguna denuncia no aclarada y solicitó al Poder Judicial un tiempo de arraigo para que se ventile todo este asunto, da tiempo también para que autoridades de otros países puedan informar si no hay procesos de extradición y todas las autoridades puedan informar si no hay carpetas de investigación pendientes”, dijo.

Algunos curiosos le arengaban “ánimo” mientras abordaba la parte trasera de una camioneta con los logos de la FGR, a través de un robusto operativo de seguridad conformado por más de 30 elementos vehiculares y varias decenas de uniformados de distintas corporaciones, fue que Palma Salazar partió con rumbo a la capital del país.

El Güero Palma es originario de La Noria de Abajo, Mocorito, en el estado de Sinaloa. Operó de manera simultánea con Joaquín, El Chapo, Guzmán hasta que fue capturado, continuó con la actividad delictiva y posteriormente aprehendido.

Cabe recordar que el narcotraficante fue capturado el 22 de junio de 1995 en Zapopan, para ser recluido en el Penal de Occidente; mientras que en 2007 fue extraditado a Estados Unidos y condenado por narcotráfico. En 2016 fue regresado a México e internado en el penal federal del Altiplano, en el cual tiene cinco años, a la fecha.

Google news logo
Síguenos en
Armando Martínez
  • Armando Martínez
  • Periodista y reportero desde 2019. Egresado de la Facultad de Estudios Superiores Aragón (UNAM). Especializado en temas de política, actualmente cubro las actividades de los partidos políticos Morena y Movimiento Ciudadano. Con experiencia en cobertura presidencial, judicial y temas de la Ciudad de México.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.