Policía

“No soy abogada de mentiritas ni feminista de Twitter”: Ingrid de los Ángeles Tapia, candidata a ministra

La aspirante tiene más de 35 años de experiencia como litigante, académica y activista.

Ingrid de los Ángeles Tapia Gutiérrez, candidata a ministra de la Suprema Corte de Justicia (SCJN), subrayó que la verdadera defensa debe centrarse en la función judicial, aquella que impacta directamente en la vida de millones de personas.

“El 81 por ciento de los mexicanos vamos a llegar un día a un tribunal. Y lo que tú quieres encontrar ahí es una persona honrada, capacitada, preparada”, afirmó en entrevista para Notivox Televisión con Elisa Alanís.

Tapia se mostró crítica ante la elección popular de jueces, argumentando que se desvirtúa el papel del juzgador al convertirlo en un actor político que busca popularidad.

“Es desaconsejable la elección popular de los jueces, un juez no es por el pueblo ni del pueblo, un juez es para el pueblo”, declaró.

¿Quién es Ingrid de los Ángeles Tapia?

Con más de 35 años de experiencia como litigante, académica y activista, Ingrid Tapia aseguró tener la preparación necesaria para formar parte de la Corte. Ha litigado en más de 9,000 juicios, de los cuales solo perdió 18; reformado decenas de leyes y participado activamente en iniciativas por los derechos de mujeres y niños.

“Yo solo hago tres cosas en la vida desde hace 35 años: soy un litigante feroz, soy una humilde maestra de universidad, y soy una activista súper entusiasta. No tengo partido político. Nunca he sido empleada ni pública ni privada”, enfatizó.

Relató también cómo su historia personal marcó su lucha por transformar el sistema jurídico. Fue víctima de violencia en su juventud y nunca encontró justicia, lo que la impulsó a trabajar por un cambio estructural.

“Me casé con la persona equivocada cuando tenía 19 años, me maltrató terriblemente a mí y a mis hijos. Nunca obtuve justicia ni para mí ni para ellos. Me di cuenta que lo que estaba mal era el sistema”, recordó.

Tapia hizo un llamado a los votantes a no elegir a candidatas que violaron la ley electoral durante su campaña.

“Yo no doy un voto a ninguna de las mujeres que fueron hombres, que salieron a violar la norma electoral, me parece que el juez debe ser ejemplo”, expresó.

Ingrid Tapia enfatizó la importancia de participar en el proceso de elección y explicó por qué considera que representa una opción distinta.

“Lo único que puedo poner a disposición de mis semejantes es mi experiencia, que sea muy suficiente, y mi disposición de cambiar este marco discriminatorio de mujeres y de niños”.
“Soy la número treinta, como la camiseta de Messi en el Barça”, añadió.

MD


Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • [email protected]
  • La redacción de Notivox está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.