Policía

Hospitalizan al 'Monstruo de Atizapán' por problemas respiratorios

Andrés Filomeno presenta neumonía nosocomial por lo que permanecerá hospitalizado.

El feminicida serial Andrés Filomeno Mendoza Celis, conocido popularmente como Monstruo de Atizapán, dejó las instalaciones del Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Tenango del Valle para ser ingresado al hospital Adolfo López Mateos, debido a un problema de salud relacionado con problemas respiratorios, por lo que permanece hospitalizado. 

El hombre mayor había tenido complicaciones respiratorias por estenosis traqueal y neumonía nosocomial, por lo que se determinó su extracción inmediata el 15 de julio para tener atención especializada en el hospital. Además, se encuentra en situación de abandono, pues ningún familiar pudo ser contactado.

Hasta el momento, las autoridades no han dado a conocer información adicional, únicamente señalaron de manera preliminar que los padecimientos son graves, por lo que seguirá hospitalizado sin alguna fecha precisa para ser dado de alta.

Tiene 8 sentencias por feminicidio

Andrés Filomeno Mendoza Celis, también conocido como el Caníbal de Atizapán, acumula al menos 8 sentencias por feminicidio y desaparición de personas en el Estado de México.

Entre las condenas que ha recibido se encuentra una sentencia vitalicia, otra de 92 años de prisión y 6 sentencias más de 55 años, dictadas por jueces del Poder Judicial mexiquense entre 2022 y 2024. 

¿Cuál es la enfermedad de Andrés Mendoza?

La estenosis traqueal se puede definir como el estrechamiento de la tráquea que dificulta la función respiratoria, ya que la tráquea es el conducto entre la faringe y los pulmones.

Existen dos tipos de estenosis traqueal, uno de ellos presente desde el nacimiento, o congénita, que es poco frecuente.El segundo tipo es el causada por una lesión o enfermedad, o adquirida.

Entre las causas más comunes, en el segundo tipo se encuentran: la colocación de un tubo respiratorio durante un período largo; una lesión en el cuello, una masa, o bulto, en la tráquea; así como una Infección o Hinchazón.

Derivado de este padecimiento, se pueden desencadenar otros síntomas, por ejemplo, tos o congestión en el pecho, sensación de que hay moco “atrapado” en las vías respiratorias. También se pueden presentar casos de neumonía o infecciones respiratorias superiores frecuentes, asma que no mejora con tratamiento común.

.
El hombre mayor había tenido complicaciones respiratorias por estenosis traqueal y neumonía nosocomial. | Especial


¿Quién es el 'Monstruo de Atizapán?

Andrés Filomeno es considerado como el mayor feminicida en serie en México, ya que se le relaciona con el asesinato de 30 personas, en su mayoría mujeres y algunos niños.

El asesino serial fue descubierto el 15 de mayo de 2021 por policías tras el reporte de desaparición de una mujer, la cual fue vista por última vez en su domicilio, ubicado en la colonia Lomas de San Miguel, en Atizapán de Zaragoza.

Agentes ingresaron al inmueble y hallaron restos óseos, credenciales de elector, prendas, calzado y pertenencias personales de varias mujeres. Durante los trabajos periciales, las autoridades localizaron más de 4 mil restos óseos en el domicilio del detenido.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) confirmó que esos restos corresponden al menos a 19 víctimas.

En el transcurso de las investigaciones, se han identificado restos de mujeres, un niño y un hombre, mientras que la mayoría de las víctimas continúan sin ser identificadas.

Los hechos atribuidos a Mendoza Celis habrían ocurrido durante un periodo prolongado, posiblemente de más de dos décadas. En varias audiencias, la Fiscalía ha sostenido que el acusado asesinaba a sus víctimas dentro de su vivienda y desmembraba los cuerpos para deshacerse de ellos. Parte de los restos fueron enterrados en el patio, otros almacenados en cubetas y cajas ocultas en diferentes áreas del inmueble.

Tras su detención, se han abierto múltiples carpetas de investigación que han derivado en nuevas acusaciones y sentencias. En febrero de 2024, un juez dictó la sexta sentencia de 55 años de prisión por el feminicidio de una víctima identificada mediante pruebas genéticas.

Hasta ahora, las autoridades no han confirmado el número total de víctimas ni cerrado las investigaciones. De manera paralela, continúan los trabajos periciales para identificar restos y contactar a posibles familiares. Según la Fiscalía mexiquense, la cifra de víctimas podría aumentar conforme se obtengan resultados de nuevos estudios genéticos.

PNMO

Google news logo
Síguenos en
Monserrat Mata
  • Monserrat Mata
  • [email protected]
  • Reportera en Notivox Estado de México desde 2016, egresada de la Facultad de Humanidades de la UAEMex. Escribo sobre Salud, Desarrollo Agropecuario y Medio Ambiente.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.