Elementos del Agrupamiento Metropolitano “Titanes” detuvieron a Diego Dilan "N", de 28 años, y a Eduardo Jared "N", de 30 años, señalados como presuntos responsables de un caso de maltrato animal ocurrido en el municipio de Nezahualcóyotl, Estado de México.
Golpearon a perrito durante riña
Los oficiales realizaban labores de patrullaje y vigilancia en la colonia Benito Juárez cuando atendieron un reporte de riña en la vía pública. Al arribar al lugar, fueron abordados por un ciudadano quien informó que momentos antes se había suscitado una riña entre tres hombres, durante el altercado, dos de ellos habrían golpeado con un polín a un perro de raza mestiza.
Detienen a dos sujetos que agredieron a un perro en vía pública en Nezahualcóyotl
— Notivox Estado de México (@milenio_edomex) June 26, 2025
Elementos del Agrupamiento Metropolitano “Titanes” detuvieron a Diego Dilan N., de 28 años, y Eduardo Jared N., de 30 años, señalados como presuntos responsables de maltrato animal. pic.twitter.com/ZP9T0nS2ox
El denunciante y un testigo señalaron directamente a los agresores, motivo por el cual, y conforme a los protocolos de actuación, los oficiales procedieron a la detención de los presuntos responsables.
Ambos fueron trasladados al Ministerio Público correspondiente, donde se determinará su situación legal.
Por su parte, el perrito fue trasladado a una clínica veterinaria ubicada en la colonia Agua Azul, donde recibió atención médica especializada. La Camada NITIN NEZA en coordinación con Cepanaf brinda seguimiento constante a su atención para garantizar una recuperación adecuada.
¿Cómo se castiga el maltrato animal en Edomex?
El Código Penal del Estado de México sanciona por maltrato animal a la persona que "cause lesiones dolosas a cualquier animal que no constituya plaga, con el propósito o no, de causarle la muerte".
Por este delito, se impondrá un pena de 6 meses a cuatro años de prisión, así como deberá pagar una multa de hasta 300 días.
Por su parte el Bando Municipal de Nezahualcóyotl sanciona con una multa de 20 a 40 veces el valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), es decir entre dos mil 262.8 pesos y cuatro mil 525.6 pesos; además amerita un arresto de 12 a 18 horas.
PNMO