Un hombre identificado como Edgar 'N' fue detenido luego de que presuntamente golpeara hasta la muerte a su mamá, una adulta mayor de 88 años de edad.
El periodista y conductor del programa C4 en Alerta, Carlos Jiménez, señaló que el presunto feminicida fue sorprendido por las autoridades capitalinas al momento en que intentaba deshacerse del cuerpo.

¿Qué se sabe de esta agresión?
La fuente reportó que el hombre se encontraba al interior de un departamento, localizado en la alcaldía Tláhuac, donde presuntamente comenzó golpear a su madre.
Al parecer, Edgar 'N' tiró al piso a la adulta mayor y ahí la golpeó hasta causarle la muerte. Posteriormente, el hombre fue captado mientras intentaba bajar el cuerpo de su propia madre por las escaleras del edificio donde vivía.
Tras estos hechos, C4 Jiménez reportó que policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvieron al presunto agresor, al que buscan juzgar como feminicidio.
Lo que se sabe del acusado
▶️Detienen a un individuo golpeó a su madre hasta provocarle la muerte en un departamento de Tláhuac
— @telediario (@telediario) September 26, 2025
???? Sigue informado con Carlos Jiménez (@c4jimenez) en #C4EnAlerta pic.twitter.com/zkffANw4E5
¿Qué es el feminicidio?
El feminicidio es la forma más extrema de violencia contra la mujer. Ocurre cuando es privada de la vida por razones de género, es decir, por el simple hecho de serlo: Algunos criterios para identificar este delito son:
- La víctima presente signos de violencia sexual de cualquier tipo
- Se le hallan infligido lesiones o mutilaciones
- Existan antecedentes de cualquier tipo de violencia
- Haya existido una relación sentimental afectiva o de confianza
- Existan datos que establezcan que hubo amenazas
- Que la víctima haya sido incomunicada, previo a los hechos
- Que el cuerpo de la víctima sea expuesto o exhibido
A quien cometa el delito de feminicidio se le impondrán de cuarenta a sesenta años de prisión y de quinientos a mil días multa. Además, el feminicida perderá todos los derechos con relación a la víctima, incluidos los de carácter sucesorio. En caso de que no tipifique como feminicidio, se aplicarán las reglas del homicidio, explicó el académico de la UdeG.
"Son 40 años por homicidio y 45 para el feminicidio como máximo hay alevosía, ventaja son las calificativas que simplemente con eso sería suficiente para hacerlo, pero ya con el feminicidio estaríamos alrededor de 5 años de diferencia entre un delito y otro", puntualizó.
Cabe señalar que en la Ciudad de México, todos los asesinatos de mujeres se investigan con perspectiva de género, por lo que la primera línea de investigación para estos delitos es preciosamente como delito de feminicidio.
Con información de Josefina Ruiz
RM