Un sujeto perdió la vida tras ser víctima de un ataque armado en calles del municipio de San Pedro Tlaquepaque, en un caso que posiblemente tuvo origen en un conflicto por consumo de sustancias.
Los reportes indicaron que la agresión ocurrió en la calle Libertad, esquina con Del Trabajo, en la colonia Francisco Silva Romero, cuando un hombre recibió un disparo en la cadera.
Aunque fue trasladado por sus propios medios a una unidad médica de voluntariado, llegó ya con signos de gravedad a Cruz Ámbar, ubicada en la calle Rafael Alarcón Menchaca, donde lamentablemente falleció.
De acuerdo con información, el agresor es conocido de la víctima y el incidente se habría originado por disputas relacionadas con el consumo de drogas.
La policía confirmó que el atacante huyó a bordo de un vehículo gris rumbo a la carretera Libre a Zapotlanejo, sin que hasta el momento se hayan encontrado indicios en el lugar del primer ataque.
¿Qué debe hacer la policía al arribar al lugar de un homicidio?
Debe delimitar, preservar y asegurar el lugar en donde se encuentre el cuerpo, ubicar elementos o indicios que puedan ayudar en la investigación y pedir la intervención de servicios periciales, los cuales ayudarán a analizar la evidencia.
También debe realizar entrevistas de las personas en el lugar de los hechos para obtener información sobre el suceso y llenar el Informe Policial Homologado. La policía deberá recabar los datos del informante, aunque este no haya sido testigo del homicidio.
¿Cómo reclamar el cuerpo de una persona en el Semefo?
De acuerdo a la estrategia Jalisco Estamos Buscando, primero hay que ingresar a la página https://estamosbuscando.jalisco.gob.mx/personas-fallecidas-identificadas-no-reclamadas/, posteriormente al apartado Personas Fallecidas Identificadas y No Reclamadas.
En línea hay fotografías, nombres y en algunos casos la CURP de las personas. Estos restos que están en la base de datos ya fueron inhumados.
Si reconoces a alguna de las personas, se debe acudir al área de atención a familiares de Personas Fallecidas sin Identificar en donde se sigue el proceso de restitución.
En el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses se pedirán las actas de nacimiento de la persona, así como la de quien identifica los restos, se debe hacer una descripción de su ropa y señas particulares, así como entregar algunos documentos personales.
MC