El bypass es la nueva forma de operar de los huachicoleros en Hidalgo, con el que se ha sustraído 77.7 por ciento de todo el combustible que ha perdido Pemex en esa entidad, con un costo aproximado de 46 millones 480 mil pesos.
El más reciente ejemplo es la toma clandestina presentada por las autoridades este lunes y descubierta el 29 de junio en el pueblo Palo Hueco, de Tepeapulco a 30 kilómetros de Ciudad Sahagún.
En el kilómetro 207+800 de los 320 en que corre el ducto Tuxpan-Azcapotzalco los delincuentes aprovecharon otro tubo que corre a 5 o 10 metros de forma paralela, pero que estaba vacío y en desuso desde 2012. Conectaron ambos tendidos en 3 puntos de extracción con mangueras para almacenar gasolina en los 7 kilómetros de extensión del ducto vacío para después llenar bidones o pipas con ese combustible.

Desde el hallazgo a la fecha, explica el teniente coronel Blester Segura, subgerente de Salvaguarda estratégica de Pemex, se han recuperado 293 mil litros, pero se estima que por la longitud del ducto se logre recuperar 600 mil litros, con un costo aproximado de 10 millones de pesos.
Con ésta, en Hidalgo se han detectado cuatro tomas clandestinas de este tipo: una en Atitalaquia, dos en Coatepec y esta de Tepeapulco. “La más significativa es el que se localizó en el municipio de Atitalaquia donde se recuperaron poco más de 2 millones de litros de gasolina", explica el Teniente Coronel Segura.

Del total de combustible recuperado en lo que va del año, que son 3 millones 600 mil litros de combustible, 2 millones 800 mil litros fueron robados por bypass, lo que corresponde a un aproximado de 46 millones 480 mil pesos.
De acuerdo con el general Luis Pantoja, jefe del Estado Mayor de la 18 Zona Militar con sede en Pachuca, Hidalgo ocupa el primer lugar a nivel nacional en este tipo de ilícitos. Tan sólo en lo que va del 2020 tenemos un registro de mil 945 tomas clandestinas".

La gasolina recuperada se está concentrando en el complejo petroquímico de San Martín Texmelucan debido a que no está contaminada, por ahora personal de logística de Pemex corta y retira el ducto en desuso; de acuerdo con las autoridades ahora resta mantener el fuerte operativo se seguridad a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional y Seguridad de Pemex.
El General Luis Pantoja indica que el personal de esta institución tiene un despliegue de tropas a lo largo de todos ductos, en este caso Hidalgo tiene 3 ductos: Tuxpan-Azcapotzalco, Tuxpan-Tula y Tula- Salamanca. A lo largo de los kilómetros de ductos de Pemex existen tropas desplegadas cada 7 o 10 kilómetros".

bgpa