Policía

Hallan y destruyen cuatro artefactos explosivos caseros al de Sinaloa

Se trataban de dispositivos de alto riesgo por su capacidad destructiva y porque suelen emplearse como armas en la confrontación entre grupos delictivos.

Personal del Ejército mexicano, en coordinación con corporaciones federales y estatales, aseguró y destruyó cuatro artefactos explosivos improvisados (A.E.I.) en distintos puntos del sur de Sinaloa.

Se trataban de dispositivos de alto riesgo por su capacidad destructiva y porque suelen emplearse como armas en la confrontación entre grupos delictivos.

El primer hallazgo se realizó durante recorridos de reconocimiento en la comunidad de Loma Grande, municipio de Escuinapa, donde fueron detectados tres artefactos ocultos entre vegetación y estructuras metálicas oxidadas.

¿Cómo eran los explosivos?

Estos explosivos presentaban adaptaciones rústicas a partir de tubos y cilindros metálicos con aletas de estabilización, un diseño característico de dispositivos empleados en entornos de violencia armada.

En un segundo operativo, desarrollado en la cabecera municipal de Rosario, fue localizado otro explosivo de similares características, lo que refuerza el riesgo de que estos artefactos sean utilizados en ataques o emboscadas en la región.

Todo el material fue destruido en el lugar por especialistas en explosivos, quienes realizaron una detonación controlada para neutralizar cualquier peligro para la población.

La Fiscalía General de la República (FGR) fue notificada para continuar con las indagatorias sobre la procedencia de estos dispositivos y su posible uso en actividades criminales.


Últimos explosivos hallados en Sinaloa 

Hace un par de meses, en medio de la disputa entre facciones del crimen organizado en Sinaloa, los artefactos explosivos —de fabricación casera o ensamblados con fines tácticos— han comenzado a aparecer con mayor frecuencia en caminos rurales, vehículos, casas aseguradas e incluso en la vía pública.

​Elementos del Ejército mexicano localizaron una caja con 30 artefactos explosivos improvisados, oculta bajo un puente en las inmediaciones del poblado El Tepuchito, sindicatura de Tepuche, en Culiacán, Sinaloa.

El hallazgo se dio durante labores de reconocimiento terrestre, en coordinación con la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina, la Policía Estatal Preventiva, la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Fiscalía General de la República (FGR).

El objeto, una caja amarilla de plástico, estaba colocado en un punto de paso rural, lo que representa un riesgo directo para civiles: jornaleros, niños o pobladores que diariamente transitan por caminos de terracería.

Los explosivos fueron asegurados y puestos a disposición de la FGR para las diligencias correspondientes y su posterior destrucción.

Horas antes, en otro punto de Culiacán, una fuerte movilización se registró sobre el Libramiento Benito Juárez, conocido como La Costerita, luego de que se reportara la presencia de un presunto explosivo en la vía pública.

La zona fue acordonada por personal del Ejército y la Policía Estatal, y se activó el protocolo para la llegada de un equipo especial antibombas. 

Pero, tras varios minutos de tensión, se confirmó que el supuesto artefacto era, en realidad, un proyecto escolar.

RM



Google news logo
Síguenos en
Manuel Aceves
  • Manuel Aceves
  • Corresponsal en Sinaloa. Egresado de la Universidad Autónoma de Occidente. Más de 15 años narrando la realidad de Sinaloa. Especializado en temas sociales y de seguridad; ha documentado desde el dolor de las víctimas hasta los entresijos del poder. Cree en el periodismo como trinchera, oficio y destino.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.