Policía

Clara Brugada presenta estrategia contra fugas en drenajes de CdMx

Con estas acciones se prevé un caudal equivalente a 10 pozos de agua al año.

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, presentó, durante la mañana del martes 15 de abril, su estrategia contra las Fugas en Drenaje Profundo, la cual tiene como objetivo la detección más rápida de fugas no visibles, para de esta manera poder aumentar la cantidad de agua disponible en la capital.

Ya que con estas acciones se prevé un caudal equivalente a 10 pozos de agua al año.

¿Cuántos drenajes se buscan arreglar?

En conferencia de prensa, la mandataria capitalina aseguró que para este año se repararán 30 mil fugas visibles y no visibles, que será el triple de las atendidas en 2024 y en el caso de las subterráneas, se estima reparar 4 mil 500 con el uso de dispositivos de última generación.

“Contamos con un equipo valuado en 20 millones de pesos, el más avanzado tecnológicamente, que atenderá las fugas de agua no visibles mediante distintos mecanismos: videocámaras, sensores de sonido y otras herramientas que permiten detectarlas y repararlas”, enfatizó.

En este sentido dijo que en 2024 se recibieron 11 mil 315 solicitudes de reparación de fugas que fueron atendidas. En este año se busca llegar a más de 30 mil fugas atendidas y subir progresivamente este número hasta 60 mil en 2026 y 100 mil para 2027.

Asimismo, señaló que serán fundamentales cinco estrategias para la atención de este tema entre ellas la detección y reparación de fugas subterráneas no visibles con el nuevo equipo.

Atención inmediata a los reportes de fugas visibles que se reciban a través del C5 o mediante solicitudes ciudadanas; una campaña de información para la detección y reparación de fugas domiciliarias.

Atención a fugas administrativas, es decir, consumos de agua no reportados, y la sustitución de tramos de la red hidráulica en mal estado.

Fugas en la CdMx

Por su parte, José Mario Esparza Hernández, titular de la Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segiagua), señaló que desde finales del año pasado se han identificado y reparado más de 350 fugas no visibles gracias al nuevo equipo, cifra que supera las 200 fallas no visibles detectadas en el resto de 2024.

Durante su intervención, el subsecretario de Operación de Infraestructura Hidráulica y Eficiencia de la Segiagua, Ricardo Alberto Munguía Alfaro, explicó que la detección de fugas con este nuevo equipo se lleva a cabo en coordinación con el C5 del Agua.

Cabe mencionar que se puso en marcha en la alcaldía Tlalpan, al sur de la capital, con más de 100 fugas no visibles ya atendidas.

El equipo adquirido incluye cuatro cámaras robotizadas de video-inspección con capacidad para operar en tuberías de cuatro a 60 pulgadas.

Además de cuatro cámaras de empuje manual para inspecciones rápidas en tuberías de menor tamaño, 15 geófonos de alta precisión para localizar fugas, cuatro correladores de hidrófonos para detectar fugas en redes de baja presión, 100 unidades de prelocalización para delimitar las zonas afectadas.

Así como cinco detectores de tuberías plásticas y metálicas para localizar infraestructura no visible, así como detectores de tapas y trazadores de tomas para facilitar el trabajo de campo.

RM

Google news logo
Síguenos en
Azucena Rangel
  • Azucena Rangel
  • Egresada de Comunicación de la FES Acatlán de la UNAM. Reportera multimedia especializada en temas de género y derechos humanos. Amante de los deportes, el cine y el aire libre.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.