Con un balazo en el rostro fue asesinada una mujer de 60 años en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga, es la segunda carpeta de investigación bajo protocolo de feminicidio del mes de diciembre en Jalisco.
El asesinato sucedió en el pórtico de la casa, en la calle Arco Grande al cruce de la avenida Arcos de San Sebastián en la colonia del mismo nombre. Hombres armados llegaron preguntando a la casa por la señora, al abrir el domicilio le realizaron el disparo de manera directa, dejándola lesionada con el impacto en el rostro.

Los vecinos al escuchar la detonación dieron el aviso a 911 de emergencias ya que vieron a su vecina tirada en el suelo en un charco de sangre.
La Policía Municipal de Tlajomulco de Zúñiga llegó al sitio y corroboró el reporte por lo que pidió el apoyo de la ambulancia de la Cruz Verde. Los paramédicos de los Servicios Médicos Municipales confirmaron el fallecimiento de la mujer de 60 años, la cual presentaba el impacto de proyectil de arma de fuego en el rostro.
De los causantes de los vecinos mencionaron solo haber escuchado la donación de arma de fuego por lo que no hubo alguna descripción para dar con su paradero.
El Ministerio Público ordenó mando y conducción al instituto jalisciense de ciencias forenses para poder retirar el cuerpo y llevarlo al edificio forense en San Pedro Tlaquepaque.
La escena del crimen permaneció acordonada hasta levantar los últimos indicios que serán agregados a la carpeta de investigación bajo el protocolo de feminicidio por parte de la fiscalía.
Cabe señalar que la casa parecía estar en pleno abandono, debido a que estaba cercada con algunos cartones y las ventanas tenían ladrillos.
¿Qué es el feminicidio?
La muerte violenta de las mujeres por razones de género, es tipificada como feminicidio, es la forma más extrema de violencia contra la mujer.
¿Cómo identificar que sea feminicidio?
- Se considera que existen razones de género cuando concurra alguna de las siguientes circunstancias:
- La victima presente signos de violencia sexual de cualquier tipo;
- A la víctima se le hayan infligido lesiones o mutilaciones infamantes o degradantes, previas o posteriores a la privación de la vida o actos de necrofilia;
- Existan antecedentes o datos de cualquier tipo de violencia en el ámbito familiar, laboral o escolar, del sujeto activo en contra de la víctima;
- Haya existido entre el activo y la víctima una relación sentimental, afectiva o de confianza;
- Existan datos que establezcan que hubo amenazas relacionadas con el hecho delictuoso, acoso o lesiones del sujeto activo en contra de la víctima;
- La víctima haya sido incomunicada, cualquiera que sea el tiempo previo a la privación de la vida;
- El cuerpo de la víctima sea expuesto o exhibido en un lugar público.
MC