La Fiscalía General de la República (FGR) determinará en qué momento entrega a Estados Unidos al líder y cofundador del cártel de La Familia Michoacana, Jesús El Chango Méndez, quien perdió todos los juicios de amparo que promovió contra su extradición.
El Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal con residencia en la Ciudad de México, sobreseyó una demanda de garantías de El Chango Méndez, donde se menciona que la FGR decidió diferir la entrega de este personaje considerado uno de los delincuentes más sanguinarios que han operado en México.
Su entrega, de acuerdo con el amparo en revisión sobreseído, ocurrirá una vez que se concluyan diversos procesos penales que el narcotraficante aún enfrenta en México.
En su momento, Jesús Méndez fue uno de los principales colaboradores y jefe de sicarios al servicio del líder del cártel de Golfo, Osiel Cárdenas Guillén, contra quien después iniciará una guerra expulsando de Michoacán a Los Zetas, en aquella época brazo armado del Golfo, iniciando de esta manera una era de matanzas que se caracterizó por la decapitación de miembros de grupos rivales.
La Secretaría de Relaciones Exteriores confirmó a la autoridad judicial que la entrega de El Chango Méndez fue concedida el 19 de julio de 2017, mediante el oficio ASJ-26636 de esa misma fecha, emitido dentro del expediente de extradición internacional ASJ/230/391/2011.
La Corte Federal de Distrito para el Distrito Sur de Nueva York demandó la entrega de Jesús El Chango Méndez, porque fue acusado del delito asociación delictuosa para distribuir sustancias controladas.
En México se le acusa porque de 2005 hasta el 21 de junio de 2011, distribuyó y vendió droga, específicamente en Michoacán, Querétaro y Guerrero; realizó pagos a las autoridades que le brindaban protección; secuestró y extorsionó para captar recursos para su organización.