Policía

Registran a 85 % de reos en banco de voces en penales mexiquenses para evitar extorsión

Dicho registro contempla huella digital, fotografía y voz de los reos, de acuerdo con autoridades.

De las 34 mil 157 personas privadas de la libertad en los Centros Penitenciarios y de Reinserción Social de la entidad mexiquense, las autoridades llevan 85 por ciento de sus voces registradas en un banco especializado para combatir el delito de extorsión que se realiza a través de llamadas telefónicas desde las prisiones, informó la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM).

Al ser el delito de extorsión una de las prioridades de combate de las autoridades mexiquenses, a través de ma Subsecretaría de Control Penitenciario Estatal se ha implementado una estrategia para inhibir dicho delito en las prisiones; una de ellas es el banco de voces donde han registrado a 85 por ciento de los internos. Dicho registro contempla huella digital, fotografía y voz de los reos.

Celulares clandestinos

Aunado a esta medida, también se han incorporado sistemas de inhibición de señal de telefonía, los cuales se instalaron en los penales de Ecatepec, Tlalnepanlta, Chalco, Cuautitlán y Almoloya de Juárez.

Dicha herramienta busca bloquear la señal telefónica a las personas privadas de su libertad, toda vez que de manera clandestina ingresan dichos equipos; motivo por el cual también las autoridades han reforzado los operativos para detección y decomiso de los teléfonos.

KVS

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.