Policía

Estadunidenses son secuestrados en Puerto Vallarta y Nuevo Nayarit a través de apps de citas

Las víctimas fueron contactadas por los criminales a través de aplicaciones de citas.

Puerto Vallarta y Nuevo Nayarit, dos localidades turísticas en Jalisco y Nayarit, han sido escenario del secuestro de al menos cuatro ciudadanos estadunidenses que fueron víctimas de estafas a través de aplicaciones de citas, una nueva tendencia que puso al consulado estadunidense en Guadalajara en alerta, especialmente al tratarse de zonas donde opera el poderoso Cártel Jalisco Nueva Generación.

El 2 de junio el Consulado de Estados Unidos en Guadalajara alertó de una tendencia que tiene como objetivo a ciudadanos de Estados Unidos que van de vacaciones a la zona y resultan víctimas del crimen.

"El Consulado General de EU en Guadalajara ha confirmado varios reportes de ciudadanos estadunidenses siendo secuestrados por individuos que las víctimas conocen en aplicaciones de citas en meses recientes en las áreas Puerto Vallarta y Nuevo Nayarit", detalló en una ficha la autoridad diplomática.

EU pide precaución al acordar reuniones con gente extraña

De acuerdo con el reporte, las víctimas y sus familias en Estados Unidos algunas veces son sometidas a extorsiones por grandes sumas de dinero para dejar en libertad a las personas secuestradas.

Además, el consulado alertó que esa clase de delitos no solo ocurren en esas dos locaciones, por lo que pidió a los ciudadanos estadunidenses que viajan a México ser cautos cuando conozcan a gente extraña y que se reúnan con otras personas solo en lugares públicos.

El Consulado General de Estados Unidos recordó que Jalisco está clasificado con el Nivel 3 de Seguridad: Reconsiderar el Viaje, por crimen y secuestro, mientras que Nayarit es clasificado en el Nivel 2 de Seguridad: Ejercer Mayor Precaución, por crimen e instó a sus ciudadanos que si reciben o enfrentan amenazas, contacten a la policía o al 911 o eventualmente a la embajada o consulado más cercanos.

Al respecto, el gobernador del estado de Jalisco, Jesús Pablo Lemus, confirmó que hay cuatro casos registrados de ciudadanos estadunidenses víctimas de secuestro; sin embargo, optó por recomendar a cualquier persona involucrarse en algún tipo de comercio o turismo sexual por los varios riesgos que implica.


"Aquí lo que se tiene que hacer es un llamado a evitar primero contratar servicios de este tipo, y más hacerlo por plataformas como ocurrió en este caso. 
"Creo que el llamado para los ciudadanos americanos y de cualquier parte del mundo es que no caigan en estas estafas, que incluso pueden caer en un delito mayor, porque pueden involucrar también la trata de menores", aseguró a medios.

Jalisco y Nayarit, bajo la sombra del CJNG

Ambos estados, Jalisco y Nayarit, son fortalezas históricamente dominadas por el Cártel Jalisco Nueva Generación. Desde el tráfico de drogas hasta la extorsión, la organización criminal liderada por el Nemesio Oseguera Cervantes, alias El Mencho, ha controlado cualquier actividad criminal en la demarcación, incluso desde que el líder criminal operaba como jefe de plaza en Puerto Vallarta para el Cártel del Milenio.

En 2023 el gobierno estadunidense, luego de diversas investigaciones del Buró Federal de Investigaciones (FBI), alertó de un esquema en el que el cártel estaba engañando a personas de la tercera edad a quienes prometía comprar o vender tiempos compartidos a través de diversos call center clandestinos desde donde se engañaba a las personas, a quienes se les solicitaba dinero por adelantado.

Esta operación, según reveló una fuente del Tesoro a MILENIO, se había vuelto parte vital de una serie de operaciones diversificadas del crimen organizado para financiar la nómina de los líderes del cártel y lavar dinero, fuera del tráfico de drogas, la actividad criminal por excelencia de la organización.

Según información en poder de MILENIO, el Cártel Jalisco ya había comenzado a diversificar sus actividades criminales para tener nuevas fuentes de ingreso en el estado, siendo los municipios de Zapopan y Puerto Vallarta donde se había vuelto más complejo rastrear las operaciones.

Solo en 2022, se había identificado que el cártel obtuvo 40 millones de dólares en ganancias a través de dicho esquema. Hasta el momento, por otro lado, ni autoridades mexicanas ni estadunidenses han establecido los montos de las extorsiones que se habrían realizado a los familiares de las personas secuestradas en Jalisco y Nayarit.

De acuerdo con la OFAC, una de las figuras centrales en este esquema es Eduardo Pardo Espino, quien encabeza una red de casi una veintena de empresas y otros seis operadores —entre ellos sus hombres de confianza: Brayan Moisés Luquin Rodríguez y Horacio Edmundo Lelo de Larrea Ventimilla— dedicada a defraudar.

Por ejemplo, según el Departamento del Tesoro estadunidense, tienen importantes operaciones para el trasiego de fentanilo en Nayarit a través de los hermanos Roberto, Juan Carlos, Iván y Giovanni Castañeda Meza, los Hermanos Bonques. Además, con José Adrián Castillo López como su jefe de plaza.

Jalisco, por otro lado, es el estado insignia y perteneciente al CJNG. Desde agresiones y homicidios contra autoridades y políticos hasta otros fraudes, como la compraventa de tiempos compartidos a ciudadanos estadunidenses de la tercera edad, la organización criminal ha dejado en claro su capacidad de operación en el estado.

Solo en Puerto Vallarta cuentan con un importante aparato de seguridad que hace que las órdenes del cártel se cumplan, encabezado por Julio César Montero, El Tarjetas, Francisco Javier Gudiño Haro, La Gallina, y Carlos Andrés Rivera, La Firma.

SNGZ/ksh

Google news logo
Síguenos en
Ángel Hernández
  • Ángel Hernández
  • Reportero en Notivox desde hace seis años. Cuento historias sobre crimen organizado, narcotráfico, lavado de dinero, trata de personas y lo que quepa entremedio. Cubrí el juicio a Genaro García Luna y el Menchito; los casos contra El Mayo Zambada, Los Zetas, Rafael Caro Quintero, Naasón Joaquín García, y lo que falta. Estudié periodismo en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.