Policía

Ernestina Godoy llama a evitar prácticas que dañen a la Fiscalía de CdMx

La titular de la Fiscalía destacó que se esta respondiendo adecuadamente a las necesidades de la ciudadanía.

La titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, Ernestina Godoy, pidió a sus funcionarios erradicar las prácticas que dañan a la institución.

Destacó que, poco a poco, está cambiando la estigmatización del quehacer de la fiscalía, y que ha aumentado la confianza de la ciudadanía.

Al presentar su tercer informe de labores, la abogada de la ciudad destacó que, actualmente, la Fiscalía capitalina no esconde cifras e implementa mecanismos de control más eficientes. Además, se ha realizado un reacomodo para dar mejores resultados.

“Debemos continuar erradicando prácticas que dañaron a la institución y a la imagen que de ella se ha formado la sociedad. Ya no escondemos cifras, ya no clasificamos delitos en función de controlar, en apariencia, la incidencia delictiva", mencionó la titular de la Fiscalía. 
“Con trabajo, asumiendo retos y el esfuerzo de todas y todos, estamos cambiando poco a poco en el imaginario social la estigmatización de nuestro quehacer. Muestra de ello es la mejora en la percepción de seguridad y de confianza en la institución”, expuso.

Desde el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, Godoy Ramos consideró que la Fiscalía de la Ciudad de México está respondiendo adecuadamente al reclamo social de justicia, aunque reconoció que falta mucho por hacer, ya que hay una deuda grande en cuanto a la atención a los ciudadanos.

Durante su tercer informe invitó a sus funcionarios a no dañar la imagen de la Fiscalía.
Ernestina Godoy durante la presentación de su tercer informe. Especial

Agregó que la transición de la procuraduría a la fiscalía representa la esencia de transformación de la procuración de justicia en la Ciudad de México, por lo que se ha realizado un proceso de transición único en el país, que incluye cuatro rubros.

“Primero, es ubicar a las víctimas en el centro de todas y cada una de nuestras actuaciones; segundo, implementar un nuevo modelo de investigación para combatir la impunidad; tercero, mejorar las capacidades del personal, y cuarto, combate a la corrupción y a las malas prácticas internas”, señaló.

Ante servidores públicos de la dependencia que encabeza, Ernestina Godoy consideró que falta mucho para alcanzar la mejora en la atención a la que aspira, así como reducir tiempos en la presentación de denuncias y en las diligencias ministeriales.

“Ello significa una transformación de las prácticas de todas y de todos los servidores públicos y alinear todos nuestros recursos en favor de las víctimas. Porque cuando se coloca el énfasis en las personas, la institución se humaniza".
“Esencialmente soy una defensora de los derecho humanos lo he sido toda mi vida. Y desde esta responsabilidad sigo fiel a las causas en las que me formé y luché”, apuntó.

DMN

Google news logo
Síguenos en
Gaspar Vela
  • Gaspar Vela
  • Trabajo en medios de información desde 2008. Soy reportero de Grupo Notivox desde octubre de 2021, donde he realizado cobertura política y de seguridad. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la UVM Lomas Verdes; estudié una maestría en Periodismo Político en la EPCSG.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.