Policía

Integran grupo para entregar informe a Hugo Aguilar sobre la Corte

La Corte publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el Acuerdo General número 3/2025, en el que se establecen las bases para la conclusión.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) conformó un Grupo de Trabajo que será responsable de entregar un informe sobre el estado que guardan los recursos financieros, humanos, materiales y presupuestales del Alto Tribunal.

El documento será entregado a Hugo Aguilar Ortiz, próximo presidente del máximo tribunal de justicia, que entrará en funciones el primero de septiembre.

Fecha límite para entrega informes

Todas las áreas de la Corte tienen como fecha límite para entregar sus informes respectivos del primero al 18 de agosto, para que estos formen parte del documento final de entrega-recepción a la nueva conformación de la SCJN.

El 10 de marzo, la Corte publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el Acuerdo General número 3/2025, en el que se establecen las bases para la conclusión, el 31 de agosto de este año, de las funciones de la actual integración del Alto Tribunal.

Allí se establecen las disposiciones generales de rendición de cuentas institucionales y de las personas servidoras públicas.

De acuerdo con funcionarios de la Corte consultados, el Grupo de Trabajo está conformado por Natalia Reyes Heroles, secretaria general de la Presidencia de la Corte y mano derecha de la ministra presidenta Norma Piña Hernández.

Asimismo, por el contralor de la Corte, Christian Cymet López; la Oficial Mayor, Gisela Morales González, además del secretario y subsecretario general de Acuerdos, Rafael Coello Cetina y Melesio Ramos, respectivamente.

¿Quién es Hugo Aguilar Ortiz?

En la remota aldea del sur de México en la que creció, Hugo Aguilar Ortiz se dedicó a pastorear cabras durante su infancia. Habían pasado siglos desde la conquista española, pero casi todo el mundo a su alrededor en las laderas cubiertas de niebla de Oaxaca seguía hablando tu’un savi, conocido como el idioma de la lluvia.

Con una sacudida al sistema judicial mexicano, ganó su escaño en las primeras elecciones judiciales del país, como parte de una amplia reestructuración del Poder Judicial impulsada por el partido gobernante de izquierda, Morena. 

En una entrevista, Aguilar Ortiz dijo que pretendía dar prioridad al Estado de derecho y a las necesidades de los pueblos indígenas como ministro presidente de la Suprema Corte, citando su propio camino hacia la Suprema Corte. 

Tras su tiempo con la guerrilla, Aguilar Ortiz ejerció como abogado especializado en derechos humanos. Luego se incorporó al gobierno del estado de Oaxaca en 2011 como subsecretario de Asuntos Indígenas, pero dimitió unos años más tarde después de que cientos de policías reprimieran brutalmente una manifestación de maestros en Oaxaca en la que murieron ocho personas.


RM





Google news logo
Síguenos en
Rubén Mosso
  • Rubén Mosso
  • Egresado de la Escuela Nacional de Estudios Profesionales Aragón, hoy FES Aragón (UNAM). Especializado en temas de juzgados y tribunales federales, además de la Suprema Corte y Fiscalía General de la República. Aficionado al cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.