Policía

Condecoran a pilotos aviadores en el Colegio del Aire en Zapopan

Los elementos lograron un paso importante en su formación militar.

Tras volar un avión en solitario por primera vez, 72 pilotos aviadores fueron condecorados en el Colegio del Aire en Zapopan

"Esta insignia representa el esfuerzo y dedicación de aquellos que a lo largo de la historia han sabido demostrar su capacidad para pilotar una aeronave en solo, acontecimiento que marca el inicio de una nueva etapa en la formación como futuros pilotos aviadores militares y servidores públicos al servicio de México y su gente" , dijo director de la Escuela Militar de Aviación, Jorge Alejandro Huicochea Martínez.

La explanada principal de la Escuela Militar de Aviación del Colegio del Aire, ubicada en Zapopan, se convirtió en escenario de la ceremonia de imposición de la "Media Ala de Pecho", insignia que se otorga a cadetes de segundo año de la licenciatura de piloto aviador, tras realizar su primer vuelo en solitario.

"Recibir la media ala de pecho no solo es un reconocimiento a nuestro esfuerzo sino también una motivación para seguir creciendo, de seguir aprendiendo y de volar cada vez más alto en este maravilloso mundo de la aviación militar. Nos comprometemos a llevar esta insignia con todas nuestras capacidades y a contribuir con la seguridad en el aire", comentó la cadete piloto aviador militar de segundo año, Andrea Belén Lemus Miranda.

Volar por primera vez una aeronave sin supervisión de un entrenador es un paso importante en la preparación de un piloto aviador, por eso familiares y amigos acompañaron a los cadetes condecorados.

Tras recibir la insignia de "Media Ala de Pecho", los cadetes hicieron honores a la bandera y desfilaron.

La licenciatura de piloto aviador militar consta de cuatro años donde los cadetes reciben preparación teórica y práctica para cumplir con su misión de defender el espacio aéreo mexicano.

¿Cuál es la historia de la Base Aérea Militar 5 en Zapopan?

En el país hay 20 bases aéreas a lo largo del territorio nacional.

En el año de 1951 el presidente, Miguel Alemán Valdés inaugura las instalaciones de la Base Aérea Militar No. 5 en Zapopan, Jalisco.

Fue el 9 de julio de 1959 que ordena el traslado de la Escuela Militar de Meteorología a su nuevo destino: la Base Aérea Militar en Jalisco e integrarse al Colegio del Aire, considerando a las Escuelas Militares de Aviación, de Mecánicos Especialistas de Aviación y de Meteorología.

La BAM N°5 ha sido objeto de remodelaciones para mejorar sus condiciones como centro de adiestramiento y estudios.

SRN


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.