A las 2:47 de la madrugada de este sábado, Erick Razo Casales, fue liberado de la prisión del Altiplano en Almoloya de Juárez, Estado de México, tras haber sido absuelto de los delitos de secuestro y delincuencia organizada en 2011. Es de señalar que él, junto con su hermana, Verónica, fueron detenidos y torturados por la Policía Federal para inculparse de pertenecer a una banda dedicada al secuestro.
La absolución de los delitos y excarcelación fue gracias a la intervención del Instituto Federal de la Defensoría Pública (IFDP), quienes con un equipo de abogados dieron seguimiento a este caso.
La tarde de este viernes un juez federal determinó en la causa penal 57/2011-2 que Erick sería absuelto de los delitos de secuestro y delincuencia organizada.
Él junto con su hermana Verónica fueron detenidos el 8 de junio de 2011 en la Ciudad de México por elementos de la entonces Policía Federal, quienes iban vestidos de civiles.
La Policía Federal los aprehendió en la Ciudad de México y los habría llevado a la extinta Agencia Federal de Investigación (AFI), para someterlos a un interrogatorio y a una serie de torturas psicológicas, físicas y sexuales. Posteriormente les hizo firmar declaraciones -que hoy se saben son falsas- para inculparse de pertenecer a una célula delictiva dedicada al secuestro.
En la narrativa, se menciona que si bien fueron detenidos el 8 de junio de aquel año para declararse culpables, fueron presentados al siguiente día. En este sentido, se les obligó también a señalar a más personas como miembros del supuesto grupo.
La fabricación de los dichos por parte de las autoridades provocaron que fueran relacionados por el delito de delincuencia organizada.
Buscarán la libertad de su hermana
Justo al exterior del penal del Altiplano, estuvo su madre, Austreberta Casales, quien buscó la manera de liberar a sus hijos desde el momento de su detención. La madrugada de este sábado, abrazo por primera vez a Erick en casi 11 años y asegura que buscará la libertad también para hija.
“Me quedo inquieta porque si es lo mismo no sé porque mi hija se queda después de tanto tiempo y después de tantos trabas que ellos han tenido porque desde un principio siempre estuve atenta a la defensa de mi hijo”.
Erick mencionó en un breve mensaje que pide justicia por este abuso de autoridad.
“La Policía Federal nos fabricó delitos a mi hermana y a mí, lo único que quiero es que liberen a mi hermana, mi hermana también es inocente… está totalmente comprobado que fue un abuso total y arbitrario de las autoridades, ministerios públicos y hasta del juez que ahorita emitió esta sentencia”.
La fabricación de presuntos culpables está relacionado con la gestión del exfuncionario Gerardo García Luna, afirmó Netzaí Sandoval, el titular del IFDP. Destacó que los hermanos Razo Casales forman parte de las víctimas de estas prácticas y que gracias a un equipo de especialista y abogados pudieron atender el caso.
“El Instituto Federal de la Defensoría Pública logró que se comprobará la inocencia de Erick en todos estos asuntos y también una noticia esperanzadora es que logramos que en el caso de su hermana de Verónica, también se reconociera su inocencia en la mayoría de las importaciones solamente se le declaró responsable penalmente por un de secuestro y obviamente nosotros consideramos que injustamente”.
En lo que respecta a la liberación de Verónica Razo Casales, precisó que buscarán mecanismos legales para obtener su liberación.
“Vamos a promover una apelación vamos a llevar este caso a un tribunal unitario, después si esto no es suficiente si el magistrado en turno no reconoce la inocencia de Verónica, vamos también a promover amparo directo”.
El Instituto ofreció acompañamiento a los afectados en todo momento.
JASJ