Policía

Richard Reid: 'El Terrorista del Zapato' con el que compartirá cárcel García Luna

Archivo Criminal

El hombre intentó explotar un avión meses después del atentado de las Torres Gemelas.

Corría el año 2001. Estados Unidos estaba paralizado por una de las mayores tragedias en su historia: el atentado terrorista en contra de las Torres Gemelas, del 11 de septiembre, en Manhattan, Nueva York; que cambiaría para siempre las relaciones diplomáticas, militares y financieras del país.

Un par de meses después, en medios del caos que sacudía al país de las barras y las estrellas, ocurriría otro intento de terrorismo en un vuelo que se dirigía de París, Francia, a la ciudad de Miami, Estados Unidos.

En esta edición de Archivo Criminal, MILENIO te cuenta la historia de Richard Reid, más conocido como El Terrorista del Zapato, quien actualmente se encuentra preso en ADX Florence, cárcel a la que fue transferido recientemente Genaro García Luna, secretario de Seguridad en el sexenio de Felipe Calderón.

¿Cómo fue el intento de atentado? Origen del apodo

Según el Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés), Richard Reid abordó el vuelo 63 de American Airlines, que se dirigía de París a Miami, el 22 de diciembre del 2001, con un artefacto explosivo oculto en sus zapatos.

Los registros del gobierno estadunidense señalan que ya en el aire, Reid intentó detonar los explosivos, de fabricación casera, con 197 pasajeros a bordo. Sin embargo, mientras amagaba con hacerlo… el terrorista, de origen británico, tuvo complicaciones para encender la mecha.

Esto fue aprovechado por los mismos pasajeros del avión, quienes lo sometieron. Inclusive, un médico que viajaba en el vuelo 63 sedó al terrorista con un tranquilizante, mientras que el piloto encontraba un aeropuerto para aterrizar.

Los expertos del FBI aseguraron que Richard Reid no pudo detonar los explosivos porque la mecha estaba demasiado húmeda para encenderse. Sin embargo, resaltaron la peligrosidad de su bomba casera, la cual de haber explotado habría perforado el fuselaje del avión y provocado su caída.

Luego de contener la emergencia en el aire, el vuelo 63, de la aerolínea American Airlines, aterrizó en el Aeropuerto Internacional Logan, en Boston, donde agentes de la policía estatal de Massachusetts detuvieron inmediatamente al terrorista.

Terrorismo
El hombre se infiltró en el avión con 280 gramos de material explosivo (Diseño: Rafael Mejía).

Tras su captura, Reid declaró a los agentes del FBI que él mismo había fabricado los zapatos donde escondió los explosivos. Se trataban de unas botas negras que en la parte de los talones tenían una abertura hecha por el británico, en la que había escondido el artefacto.

Posteriormente, habría pegado la abertura con un pegamento que, combinado con el sudor corporal, humedeció la mecha de la bomba. En la imagen de los zapatos, compartida por las autoridades estadunidenses, se puede apreciar el pegamento y la parte exacta en la que escondió el artefacto.

De esta manera, Richard Reid pasó a la historia bajo el mote de: El Terrorista del Zapato. Cabe resaltar, que ese día, el británico logró esquivar los filtros de seguridad del aeropuerto e infiltrarse al avión con aproximadamente 280 gramos de material explosivo, detallan las investigaciones del FBI.

Años después, en 2015, ya en la prisión de ADX Florence, Reid aseguró que su plan fracasó por voluntad de Dios:

“Creo que no debía suceder, no porque desagradara a Dios, sino porque no era mi hora de morir ni la de quienes estaban conmigo en el avión. Él (Dios) tenía otros planes para mí”.
Botas con las que se infiltró El Terrorista del Zapato
Botas con las que se infiltró El Terrorista del Zapato | FBI

¿Qué se sabe de Richard Reid? Relación con Al Qaeda

Richard Reid, también conocido como Abdel Rahim o Abdur Raheem, es un ciudadano británico, más conocido como El Terrorista del Zapato, que nació el 12 de agosto de 1973 en Bromley, Reino Unido; pero que habría sido entrenado por Al Qaeda en Afganistán entre 1998 y 1999.

Según las investigaciones estadunidenses, Reid incursionó en la delincuencia a mediados de los años 90, cuando, incluso, fue encarcelado en varias ocasiones por diversos delitos.

En una ocasión, el británico estuvo preso en la Institución para Jóvenes Delincuentes Feltham, localizada al oeste de Londres, donde se cree que adoptó la religión del islam.

el dato

¿Qué es el islam?

El Islam es una religión monoteísta fundada en Arabia en el siglo VII, basada en las enseñanzas del profeta Mahoma y el Corán. Los musulmanes, sus seguidores, creen en un solo Dios, Alá, y siguen los preceptos del Corán como guía para sus vidas.
“Tras su liberación, Reid se hizo miembro de la Mezquita de Brixton, en el sur de Londres, donde el predicador extremista Abdullah Faisal impartía sermones. Durante ese periodo estudió y aprendió árabe. Además, adoptó el nombre de: Abdel Rahim”, se detalla en la página Proyecto Contra el Extremismo (CEP, por sus siglas en inglés), una organización política internación en contra del terrorismo.  

La Mezquita de Brixton se trataba de un lugar de culto musulmán, salafista sunita —donde las personas se reúnen para realizar sus oraciones y llevar a cabo otras actividades religiosas y comunitarias—, ubicada en Gresham Road, al sur de Londres, Inglaterra.

Terrorismo
Richard Reid se entrenó con el grupo Al Qaeda (Diseño: Rafael Mejía).

Se trata de una de las mezquitas, inaugurada en 1990, más antiguas de Londres, con capacidad para 400 personas, en su mayoría conversos británicos de origen africano.

En dicho culto musulmán, Reid conoció al terrorista Zacarias Moussaoui, quien fue acusado de conspiración en los ataques del 11 de septiembre contra las Torres Gemelas.

Estados Unidos detalla que Reid abandonó la Mezquita de Brixton en 1998 para trasladarse a su homóloga en Finsbury Park, al norte de Londres, donde asistió a sermones dirigidos por el clérigo extremista Abu Hamza.

Finalmente, entre 1988 y 1999, El Terrorista del Zapato fue entrenado por Al Qaeda, en Afganistán, e influenciado ideológicamente por su clérigo Anwar al-Awlaki. Los fiscales estadunidenses aseguraron que el británico estuvo en un campamento de Khalden, cerca de la frontera con Pakistán.

el dato

¿Qué es Al Qaeda?

"Al-Qaeda es una red terrorista internacional, es considerada la principal amenaza terrorista para Estados Unidos. El grupo es buscado por los atentados del 11 de septiembre de 2001 contra el World Trade Center y el Pentágono, así como por una serie de atentados menores".

El 4 de octubre de 2002, Reid se declaró culpable de ocho cargos relacionados con el terrorismo, entre ellos asesinato y uso de armas de destrucción masiva. Un juez lo condenó a cadena perpetua y, desde entonces, permanece preso en la prisión federal de ADX Florence.

En febrero de 2015, Reid comentó respecto a un atentado terrorista en enero de ese año en las oficina de Charlie Hebdo en París, diciendo que no veía el ataque como una “tragedia”: “si juegas con fuego puedes quemarte, así que no tengo lágrimas por aquellos que insultan al Islam”.
Terrorista

Así vive El Terrorista del Zapato en ADX Florence

Aunque no existe información precisa sobre las condiciones en las que vive en prisión Richard Reid, se sabe que ADX Florence es una de las cárceles más extremas del mundo, donde habitan criminales de la talla de Joaquín Guzmán Loera, El Chapo.

El ADX Florence es una prisión varonil de máxima seguridad, ubicada en el estado de Colorado, la cual es considerada la cárcel de los Estados Unidos —y del mundo— más segura, pero también se caracteriza por ser una de las más duras.

En un artículo de The New York Times describen a la prisión como un lugar que no fue diseñado para los seres humanos, por lo que muchos de los internos que han estado presos consideran su estancia en ADX Florence peor que una condena de muerte.

La prisión fue inaugurada en 1995, luego de un caso de asesinato al interior de una cárcel de Estados Unidos que llevó al gobierno a tomar la decisión de construir un recinto de máxima seguridad para los perfiles criminales más peligrosos.

Los presos viven en celdas individuales, de aproximadamente seis metros de largos, a pesar de esto, la prisión ha sido señalada varias veces por distintas organizaciones de violar los derechos humanos de los detenidos.

La prisión es famosa por albergar a terroristas, asesinos y narcotraficantes; todos ellos considerados por el sistema penitenciario federal de los Estados Unidos como algunos de los criminales más peligrosos del mundo.

Así es la prisión donde se encuentran peligrosos capos del narco y Genaro García Luna.
Centro Penitenciario y Administrativo de Máxima Seguridad en Florence, mejor conocido como ADX Florence. | Reuters

Consecuencias del atentado contra Torres Gemelas

El 12 de septiembre del 2011, un día después del ataque terrorista contra las Torres gemelas, el presidente George Bush declaró:

"Los ataques deliberados y mortales que fueron llevados a cabo ayer contra nuestro país ayer fueron más que actos de terrorismo. Fueron actos de guerra. Esto requerirá que nuestro país se una en una determinación y firmeza inalterables. La libertad y la democracia están bajo ataque.

En un informe de la Casa Blanca al respecto, se puede ver que Estados Unidos responsabilizó directamente a Osama bin Laden y la red al-Qaeda por el ataque y por infundir tácticas de terror entre los estadunidenses.

Torres Gemelas
Richard Reid intentó volar el avión tres meses después del atentado a las Torres Gemelas.

Tras estos hechos, Estados Unidos instauró una política anti terrorismo que se extienda hasta la actualidad considerando que el presidente Donald Trump clasificara a los cárteles de las drogas mexicanos y otras organizaciones criminales como grupos terroristas.


RM

Google news logo
Síguenos en
Rafael Mejía Fernández de Lara
  • Rafael Mejía Fernández de Lara
  • Hoy editor de noticias, algún día presentador de TV. La vida me puso en la sección de policía, pero yo decidí entre ser el periodista bueno o malo. Fan de los deportes
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.